Orden de intervención en el síndrome metabólico, un enfoque racional entre dislipidemias, Diabetes Mellitus tipo 2 e Hipertensión arterial: Una revisión bibliográfica en el contexto de los proyectos de promoción de la iniciativa HEART

  • Andy Damián Laínez Tomalá Universidad Península de Santa Elena, (Ecuador).
  • Tanya Magaly Recalde Chiluiza Universidad Península de Santa Elena, (Ecuador).
  • Nayely Anahí Bermúdez Loor Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Sede Manabí, Portoviejo, (Ecuador).
  • Erik Kevin Intriago Paladines Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Sede Manabí, Portoviejo, (Ecuador).
  • César Andrés Vera Montesdeoca Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Sede Manabí, Portoviejo, (Ecuador).
Palabras clave: Diabetes Mellitus tipo 2, Dislipidemias, Hipertensión, Síndrome metabólico, Tratamiento primario

Resumen

El síndrome metabólico es una condición clínica en la cual se pueden conjugar múltiples patologías, entre las más comunes las dislipidemias, hipertensión arterial y diabetes mellitus tipo 2, y su priorización terapéutica continúa siendo un motivo de debate clínico debido a que cada una conlleva un impacto significativo en la progresión de la enfermedad y su pronóstico; El presente artículo de revisión se planteó como objetivo determinar el orden de intervención en el síndrome metabólico mediante un enfoque racional entre dislipidemias, diabetes mellitus tipo 2 e hipertensión arterial  a la luz de los descubrimiento de la literatura médica vigente; La metodología utilizada fue cualitativa, empleando una revisión narrativa de literatura científica, centrándose en fuentes secundarias de bases de datos como PubMed, Digitalia y Scopus; se priorizaron ecuaciones de búsqueda tales como “síndrome metabólico AND (dislipidemia OR “diabetes mellitus tipo 2” OR “hipertensión arterial”) AND tratamiento” y “Síndrome metabólico AND intervención terapéutica”; Los hallazgos revelan que cada manejo y enfoque individual justifica sólidamente su priorización, lo que da paso a un abordaje individualizado necesario del paciente con síndrome metabólico; Se concluye de esta manera que antes de planificar un orden racional de intervención se debe en primer lugar estudiar y tener en cuenta la interrelación dinámica entre estos factores, la historia clínica y contexto de cada individuo con síndrome metabólico.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Andy Damián Laínez Tomalá, Universidad Península de Santa Elena, (Ecuador).

Licenciado en Enfermería graduado en la Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador). Maestro en Gestión de los Servicios de Salud graduado en la Universidad César Vallejo, (Perú). Docente Ocasional TC - Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).

Tanya Magaly Recalde Chiluiza, Universidad Península de Santa Elena, (Ecuador).

Ingeniera en Sistemas Computacionales graduada en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, (Ecuador). Magíster en Sistemas de Información graduada de la Escuela Superior Politécnica del Litoral, (Ecuador). Magíster en Biología Computacional graduada en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, (Ecuador).

Nayely Anahí Bermúdez Loor, Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Sede Manabí, Portoviejo, (Ecuador).

Estudiante de la Carrera de Medicina de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Sede Manabí, Portoviejo, (Ecuador).

Erik Kevin Intriago Paladines, Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Sede Manabí, Portoviejo, (Ecuador).

Estudiante de la Carrera de Medicina de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Sede Manabí, Portoviejo, (Ecuador).

César Andrés Vera Montesdeoca, Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Sede Manabí, Portoviejo, (Ecuador).

Estudiante de la Carrera de Medicina de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Sede Manabí, Portoviejo, (Ecuador).

Publicado
2025-09-08
Cómo citar
Laínez Tomalá, A. D., Recalde Chiluiza, T. M., Bermúdez Loor, N. A., Intriago Paladines, E. K., & Vera Montesdeoca, C. A. (2025). Orden de intervención en el síndrome metabólico, un enfoque racional entre dislipidemias, Diabetes Mellitus tipo 2 e Hipertensión arterial: Una revisión bibliográfica en el contexto de los proyectos de promoción de la iniciativa HEART. Ciencia Y Educación, 6(9.2), 349 - 358. https://doi.org/10.5281/zenodo.17196373