La educación como peregrinaje hacia la esperanza: Reflexiones filosóficas y pedagógicas

  • Stalyn Xavier Freire Menoscal Universidad Politécnica Salesiana, (Ecuador).
Palabras clave: Peregrinaje educativo, Pedagogía humanista, Esperanza, Formación integral, Paulo Freire, Carl Rogers

Resumen

En este artículo se explora la idea de concebir a la educación como un proceso de “peregrinaje” hacía la esperanza y la formación integral. Para ello, a través de un análisis documental, centrado principalmente en las contribuciones de Paulo Freire y Carl Rogers, y enriquecido por las ideas existencialistas de Jean-Paul Sartre, Martin Heidegger y Søren Kierkegaard, se examina cómo los postulados de estos autores confluyen para crear caminos de transformación ética y espiritual en los jóvenes. Se identificaron elementos y conceptos clave entre los autores que permitieron entender a la educación como “peregrinaje esperanzador”. Los resultados revelan la complementariedad entre el enfoque centrado en la persona de Rogers y la pedagogía de la esperanza de Freire para fomentar una formación que va más allá de las concepciones tradicionales de lo académico. Y las conclusiones sugieren que esta integración teórica ofrece fundamentos sólidos para una educación que guía hacia una vida ética y espiritualmente comprometida.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Stalyn Xavier Freire Menoscal, Universidad Politécnica Salesiana, (Ecuador).

Magíster en Educación mención en Pedagogía en Entornos Digitales graduado en la Universidad Tecnológica Indoamérica, (Ecuador). Maestría en Administración de Instituciones Educativas graduado de la Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea, (México). Gradum Baccalaureatus in Theologia graduado de la Pontificia Universitas Antonianum, (Roma). Licenciado en Teología graduado en la Universidad Católica de Cuenca, (Ecuador).

Publicado
2025-07-29
Cómo citar
Freire Menoscal, S. X. (2025). La educación como peregrinaje hacia la esperanza: Reflexiones filosóficas y pedagógicas. Ciencia Y Educación, 6(6.1), 541 - 550. https://doi.org/10.5281/zenodo.17060324