Estrategia didáctica para la inclusión de estudiantes con discapacidad intelectual leve en la práctica de natación
Resumen
La inclusión de estudiantes con Discapacidad Intelectual Leve (DIL) en actividades como la natación es esencial para su desarrollo integral, mejorando sus habilidades físicas, autoestima y socialización. Esta investigación se propuso diseñar una estrategia didáctica que fomente la inclusión en las clases de natación, utilizando un enfoque metodológico cualitativo, descriptivo y de corte transversal. El estudio abarcó a 25 estudiantes de noveno grado de Educación General Básica Media (EBGM), enfocándose en tres alumnos con DIL. Se aplicaron métodos empíricos que incluyeron entrevistas semiestructuradas, observación participante y grupos focales. La estrategia se centró en adaptar las actividades a las necesidades individuales de los estudiantes, permitiendo un desarrollo a su propio ritmo. La validación se realizó mediante aplicación práctica en 10 sesiones de clases de educación física; y previamente, se determinó su pertenencia teórica y metodológica mediante un taller de socialización, con 11 especialistas. Los resultados de la intervención educativa mostraron un impacto positivo en la asistencia y participación de los estudiantes con DIL, así como, en la progresión de habilidades acuáticas básicas. Estos resultados avalan la relevancia de personalizar la estrategia didáctica para crear un entorno inclusivo, que favorezca el aprendizaje y desarrollo integral, asegurando accesibilidad y seguridad durante las clases de natación.
Descargas
Derechos de autor 2025 Jorge Félix García Ferro, Rómulo Eduardo Freire Vera, Giorver Pérez Iribar, Giceya de la Caridad Maqueira Caraballo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.