La ejecución técnica de la figura ballet en atletas de Natación Artística de la EIDE Villaclareña
Resumen
La Natación Artística es un deporte acuático de arte competitivo y de élite en el mundo, en sus reglamentos no escapa la utilización de técnicas novedosas, destrezas y belleza en su ejecución, en los últimos años los resultados del equipo escolar de Villa Clara durante su participación en las competencias de carácter provincial y nacional no han sido satisfactorios, presentado dificultades en la ejecución de las figuras obligatorias y rutinas libres, aspectos importantes y de gran necesidad actual de perfeccionar; es por ello que la presente investigación estuvo dirigida a: la realización de un análisis biomecánico de la ejecución técnica de la figura obligatoria ballet, en atletas del equipo; en el cual, luego de la aplicación de diferentes los métodos de investigación, las técnicas para la realización de estudios biomecánicos y con la ayuda de la aplicación del software para el análisis de movimiento, se logró determinar algunas características cinemáticas presentes en el comportamiento de dicha ejecución, resultando que las principales deficiencias de las atletas radican en la falta de control del cuerpo respecto a la horizontal con el agua, no logrando extender las piernas y evidenciando la necesidad de emplear una mayor fuerza en el punto cadera para no permitir su hundimiento; aspectos que valoraron las entrenadoras de gran utilidad y viabilidad para el mejoramiento de los resultados competitivos factibles para su utilización como elemento básico en la reorientación del entrenamiento, la preparación y el perfeccionamiento de la técnica en el equipo escolar de Villa Clara.
Descargas
Derechos de autor 2025 Nathaly Palacio López, Juan Manuel Perdomo Ogando, Hiramnia Mabel Sánchez Acosta, Alberto Bautista Sánchez Oms

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.