Propuesta de actividades acuáticas inclusivas para promover la seguridad e independencia de personas con discapacidad visual

  • María Emilia Villafuerte Cedeño Universidad Técnica de Manabí, (Ecuador).
  • Erick Andrés Caballero Chávez Universidad Técnica de Manabí, (Ecuador).
Palabras clave: Actividades acuáticas inclusivas, Seguridad acuática, Discapacidad visual, Independencia, Metodología

Resumen

La presente investigación tiene como propósito diseñar actividades acuáticas inclusivas que promuevan la seguridad y la independencia de niños con discapacidad visual. La propuesta surge ante la evidente necesidad de programas adaptados en la provincia de Manabí, donde la seguridad acuática se convierte en un desafío significativo para este grupo poblacional. La metodología adoptada es de tipo descriptivo y propositivo, sin intervención práctica, y se fundamenta en una revisión exhaustiva de bibliografía especializada y guías metodológicas. Las actividades están dirigidas a niños de entre 12 y 13 años con discapacidad visual, y fueron validadas por especialistas que evaluaron su pertinencia, creatividad, adaptabilidad y viabilidad. Entre las actividades propuestas destacan ejercicios de exploración del entorno acuático, juegos para practicar la respiración bajo el agua, actividades de flotación y desplazamiento autónomo con apoyos sonoros y materiales flotantes. Los especialistas valoraron especialmente la originalidad del diseño, en particular el uso de estímulos sonoros, que facilita la orientación y fomenta la confianza en el medio acuático. Con esta propuesta se ofrece un modelo inclusivo, flexible y replicable en distintos contextos, contribuyendo no solo a la seguridad en el agua, sino también al desarrollo físico, emocional y social de los niños y a la población en general.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

María Emilia Villafuerte Cedeño, Universidad Técnica de Manabí, (Ecuador).

Estudiante de la carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deporte por la Universidad Técnica de Manabí, (Ecuador).

Erick Andrés Caballero Chávez, Universidad Técnica de Manabí, (Ecuador).

Licenciado en Ciencias de la Educación mención Educación Física, en la Universidad Técnica de Manabí, (Ecuador). Magíster en Métodos de Investigación Educativa por la Universidad Internacional de la Rioja, (España). Doctorante en especialidad Deporte y Salud, por la Universidad Miguel Hernández de Elche, (España).

Publicado
2025-05-31
Cómo citar
Villafuerte Cedeño, M. E., & Caballero Chávez, E. A. (2025). Propuesta de actividades acuáticas inclusivas para promover la seguridad e independencia de personas con discapacidad visual. Ciencia Y Educación, 6(1.1), 192 - 201. https://doi.org/10.5281/zenodo.15867761