Impacto del entrenamiento de Fútbol en la salud y el bienestar laboral en deportistas amateur

  • Iván Rodrigo Hinojosa Paredes Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).
  • Diana Carolina Mendoza Avilés Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).
Palabras clave: Entrenamiento, Fútbol, Salud, Bienestar, Laboral

Resumen

El presente estudio se centró en examinar cómo el entrenamiento de fútbol influye tanto la salud física como en el bienestar laboral de los deportistas amateur. Esta investigación busca comprender mejor la relación entre la actividad física y su impacto en la vida laboral y emocional de los deportistas que practican el fútbol a nivel amateur. Para evaluar el impacto del entrenamiento de fútbol en los deportistas amateur se utilizó un enfoque de investigación mixta que combino métodos cuantitativos y cualitativos, esto permitió obtener datos numéricos sobre aspectos específicos, así como comprender experiencias y percepciones de 20 futbolistas de entre 20 y 45 años que entrenan regularmente en la Academia de Fútbol y Entrenamiento Deportivo HINOS en Otavalo-Imbabura-Ecuador. Los resultados del estudio indican una mejora notable en aspectos relacionados con la salud física de los deportistas amateur, especialmente en la fuerza y resistencia. Además, se observó que el entrenamiento regular de fútbol tiene un impacto positivo en su bienestar laboral ayudando a la reducción del estrés, mejorando las relaciones interpersonales y la capacidad de tomar decisiones. A partir de los hallazgos, se puede concluir que el entrenamiento de fútbol para jugadores amateur no solo mejora su salud física, sino que también potencia su bienestar en el ámbito laboral. Esto sugiere que el fútbol podría ser una excelente opción para incluir en programas de entrenamiento, tanto a nivel individual como empresarial, promoviendo así un estilo de vida más saludable y equilibrado.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Iván Rodrigo Hinojosa Paredes, Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).

Ingeniero en Desarrollo Social y Cultural, graduado de la Universidad de Otavalo, (Ecuador). Entrenador de Fútbol de Club Básico Barrial San Sebastián, (Otavalo). Entrenador de HINOS Academia de Fútbol y Entrenamiento Deportivo.

Diana Carolina Mendoza Avilés, Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).

Licenciada en Ciencias de la Educación: mención Pedagogía de la Actividad Física y Deporte graduada de la Universidad Técnica de Manabí, (Ecuador). Posee una Maestría en Entrenamiento Deportivo otorgada por la Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).

Publicado
2025-03-25
Cómo citar
Hinojosa Paredes, I. R., & Mendoza Avilés, D. C. (2025). Impacto del entrenamiento de Fútbol en la salud y el bienestar laboral en deportistas amateur. Ciencia Y Educación, 6(1.1), 73 - 82. https://doi.org/10.5281/zenodo.15867239