Pedagogía virtual en el contexto de la educación a distancia: Una reflexión vinculada a las estrategias académicas

  • José Fernando Badillo Ortiz Universidad Pedagógica Experimental Libertador, (Venezuela).
Palabras clave: Pedagogía, Virtualidad, Educación a Distancia, Estrategias

Resumen

La educación se ha transformado y esos cambios han tenido como consecuencia que los estudiantes necesiten que el proceso de enseñanza aprendizaje tenga vinculado las TIC, ya que por medio de las TIC este puede motivarse y participar dentro de las clases. Este ensayo científico tuvo propósito explorar cómo las estrategias académicas pueden ser optimizadas para maximizar el potencial del aprendizaje en entornos virtuales. Por otro lado, el enfoque que sustenta esta investigación se basa en un análisis crítico de las prácticas pedagógicas actuales dentro del marco de la educación a distancia. Este enfoque permitirá identificar tanto los aciertos como las áreas de mejora en la implementación de la pedagogía virtual. Concluyendo que, la pedagogía virtual en el contexto de la educación a distancia se presenta como un enfoque transformador que responde a los desafíos y oportunidades que plantea el uso de tecnologías digitales en el ámbito educativo.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

José Fernando Badillo Ortiz, Universidad Pedagógica Experimental Libertador, (Venezuela).

Licenciado en Filosofía y Educación Religiosa, egresado de la Universidad Católica del Norte, (Colombia). Con 10 años de experiencia laboral. Magister en gestión de la Tecnología Educativa, egresado de la Universidad de Santander, (Colombia). Doctorante en Educación, Universidad experimental libertador, (Colombia).

Publicado
2025-02-17
Cómo citar
Badillo Ortiz, J. F. (2025). Pedagogía virtual en el contexto de la educación a distancia: Una reflexión vinculada a las estrategias académicas. Ciencia Y Educación, 108 - 121. https://doi.org/10.5281/zenodo.14890819
Sección
Artículos