A dos años de la pandemia: Salud mental, felicidad subjetiva, desgaste profesional y estrategias de afrontamiento en docentes secundarios

  • Mauricio Mercado Aravena Universidad Adventista de Chile, (Chile).
  • Luis Jorquera Zapata Universidad Adventista de Chile, (Chile).
  • Camila Pérez Huenteo Universidad Adventista de Chile, (Chile).
  • Ximena Pino Sepúlveda Universidad Adventista de Chile, (Chile).
  • Rodrigo Sobarzo Ruiz Universidad Santander, (México).
Palabras clave: Salud mental, Felicidad, Desgaste profesional, Estrategias de afrontamiento, Profesores, Covid 19

Resumen

La pandemia del COVID-19 afectó el bienestar emocional de los profesores situándose desde la salud mental ante las distintas eventualidades enfrentadas en un ambiente incierto para la enseñanza, transitando desde lo presencial a lo virtual. El objetivo de estudio es analizar los indicadores de salud mental, felicidad subjetiva, desgaste profesional y las estrategias de afrontamiento utilizadas por docentes de educación media, que ha ejercido su profesión de manera continuada durante los últimos cinco años, en establecimientos particulares subvencionados, en un escenario postpandémico. La metodología consistió en un enfoque cuantitativo con un diseño descriptivo, con una muestra no probabilística con un total de 144 participantes docentes, siendo así se aplicaron las Escalas de Ansiedad, Depresión y Estrés (DASS-21), junto con la Escala de Felicidad Subjetiva, el Maslach Burnout Inventory Human Services (MBI-HSS) y el Inventario de Estrategias de Afrontamiento (CSI). Donde se obtuvo como resultado que el 70.1% presentó síntomas de depresión, el 76.4% presentó síntomas de ansiedad y el 50.7% mostró síntomas de estrés. El 87% de los profesores se consideró altamente feliz y el 58.3% presentó alto desgaste profesional. El 53.5% de los participantes mostró un afrontamiento adecuado centrado en el problema. En conclusión, se discute el rol protector de la felicidad subjetiva y las estrategias de afrontamiento y la necesidad de abordar la salud mental de los docentes integralmente.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Mauricio Mercado Aravena, Universidad Adventista de Chile, (Chile).

Licenciado en Psicología de la Universidad del Bío-Bío, Magíster en Psicología, de la Universidad de Concepción, candidato a Doctor en Psicología con Orientación en Neurociencia Cognitiva Aplicada, de la Universidad Maimónides. Está adscrito en la Universidad Adventista de Chile, y está a cargo de la Coordinación de Fondos Internos de Investigación en Psicología. Premio Espíritu de Escuela, Miembro de la Red Iberoamericana de Neurociencia Cognitiva y de American Psychological Association.

Luis Jorquera Zapata, Universidad Adventista de Chile, (Chile).

Licenciado en Psicología de la Universidad del Bío-Bío. Está adscrito en la Universidad Adventista de Chile, como docente; Universidad del Bío-Bío, como encargado de carreras del programa tutores; e Instituto Nacional de Capacitación Profesional de Chile, como docente.

Camila Pérez Huenteo, Universidad Adventista de Chile, (Chile).

Psicóloga, Magíster en Psicología con mención en Psicología de la Salud y Doctora en Psicología de la Universidad de Concepción (Chile). Además, es Doctora en Ciencias del Lenguaje, la Política, la Sociedad y la Educación graduada de la Università degli Studi di Salerno (Italia). Está adscrita a la Universidad Adventista de Chile como profesora instructora y miembro del núcleo académico del programa de Magíster con mención en Psicología Educacional.

Ximena Pino Sepúlveda, Universidad Adventista de Chile, (Chile).

Licenciada en Psicología por la Universidad Adventista de Chile y posee un Magíster en Psicología con mención en Psicología Educacional por la misma universidad. Actualmente, se encuentra adscrita a la Universidad Adventista de Chile, donde desempeña el cargo de Directora de la Carrera de Psicología.

Rodrigo Sobarzo Ruiz, Universidad Santander, (México).

Profesor de Educación Física con mención en Educación Física Especial y Licenciado en Educación por la Universidad Adventista de Chile, obtuvo el grado de Magister en Educación Física con mención en Actividad Física y Salud por la Universidad de Concepción, país Chile. Actualmente se encuentra cursando el Doctorado en Ciencias de la Educación y Estadística en la Universidad Santander de México. Laboralmente se desempeña como docente investigador, Director del Núcleo de Investigación en Educación en la Universidad Adventista. Gerente fundador del Centro de Investigación Multidisciplinario y Estudios en Ciencias ubicado en la ciudad de Chillán, país Chile, así también es editor de la Revista Boletín Internacional de Reflexiones Educativas CIMEC, Revista Caleidoscopio.

Publicado
2025-01-28
Cómo citar
Mercado Aravena, M., Jorquera Zapata, L., Pérez Huenteo, C., Pino Sepúlveda, X., & Sobarzo Ruiz, R. (2025). A dos años de la pandemia: Salud mental, felicidad subjetiva, desgaste profesional y estrategias de afrontamiento en docentes secundarios. Ciencia Y Educación, 6(1), 135 - 147. https://doi.org/10.5281/zenodo.14781874
Sección
Artículos