Estudio empírico de la actividad física y el deporte que afectan la salud mental
Resumen
Este estudio cualitativo examina la relación entre la actividad física y la salud mental. A través de entrevistas semiestructuradas y grupos focales, se investigaron las experiencias y percepciones de 50 participantes que practican ejercicio regularmente. Los hallazgos revelan que la actividad física contribuye significativamente a la reducción de la ansiedad y la depresión, mejora el estado de ánimo y aumenta el bienestar general. Factores como la frecuencia, la intensidad y el tipo de ejercicio, así como el entorno en el que se realiza, juegan un papel crucial en los beneficios psicológicos. Además, la motivación intrínseca y el apoyo social se identificaron como elementos clave para mantener una práctica consistente. Las barreras para la actividad física, como la falta de tiempo y acceso a instalaciones, también fueron destacadas. Este estudio subraya la importancia de promover estilos de vida activos para mejorar la salud mental y proporciona información valiosa para diseñar intervenciones efectivas y políticas públicas.
Descargas
Derechos de autor 2024 Diana Carolina Mendoza Avilés, Jairo Josue Ariopaja Andrade, Griselda del Pilar Vargas Molina, Gian Carlos Andrade Ramos

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.