Estrategias de aprendizaje experiencial en la modalidad virtual

  • Arely Anabel Martínez Presas Universidad CNCI de México (México).
Palabras clave: Aprendizaje experiencial, Método de casos, Proceso de enseñanza-aprendizaje, Simuladores digitales de aprendizaje, Tecnologías de la información y la comunicación

Resumen

El propósito del presente trabajo de investigación es identificar los simuladores digitales como una estrategia de enseñanza encaminada a promover aprendizajes experienciales y habilidades digitales en los estudiantes universitarios. La metodología empleada fue acorde a una investigación de tipo documental, lo que consistió en las siguientes fases con sus respectivos pasos: planeación, recolecta, análisis e interpretación de la información. La investigación permitió documentar los casos que los docentes pueden plantear en sus clases a través de los simuladores digitales de aprendizaje, tomando en cuenta que mediante las tecnologías de información se pueden acotar brechas territoriales, sociales y de tiempo. Esto posibilita que los alumnos ingresen desde cualquier lugar con conectividad con el objetivo de que potencien sus habilidades al experimentar situaciones simuladas para resolverlas e involucrar sus formas de pensar, actuar y ejecutar los conocimientos que van adquiriendo en el curso de su carrera. Una vez analizada la información consultada, se identifica que, al involucrarse los métodos de casos y escenarios, los simuladores digitales de aprendizaje pueden aplicarse en distintos contextos y abordar diversas técnicas didácticas de aprendizaje en donde la colaboración es crucial para el desarrollo de una situación. En este sentido, es importante integrar procesos de formación para el diseño y la estructura de casos en un simulador digital de aprendizaje, lo que nos conduce a innovar en las formas de enseñar y aprender.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Arely Anabel Martínez Presas, Universidad CNCI de México (México).

Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Nuevo León y con Maestría en Tecnología Educativa en la Universidad Virtual CNCI y estudios de Ingeniería en Gestión Empresarial en la misma Universidad.

Publicado
2024-05-31
Cómo citar
Martínez Presas, A. A. (2024). Estrategias de aprendizaje experiencial en la modalidad virtual. Ciencia Y Educación, 5(5), 61 - 66. https://doi.org/10.5281/zenodo.11507487
Sección
Artículos