El informe de favorabilidad del concejo municipal como requisito de admisibilidad en la partición no voluntaria, frente al principio de seguridad jurídica
Resumen
El objetivo del presente trabajo fue analizar el informe de favorabilidad del Concejo Municipal como requisito de admisibilidad en la demanda de partición no voluntaria de bienes inmuebles, frente al principio de seguridad jurídica. En el Ecuador, es común identificar casos en los que dos o más personas mantienen copropiedad sobre un mismo inmueble, nacida de cuotas hereditarias, compra-venta de acciones y derechos, adjudicaciones judiciales, entre otras; pudiéndose generar un conflicto cuando uno de sus participes desean realizar un proceso de partición. Para esto se aplicó una investigación de enfoque cualitativo con tres etapas: análisis documental, análisis jurisprudencial y la interpretación de resultados y generación de conclusiones. Como resultado, se determinó las interrelaciones que existen entre el Informe de favorabilidad y el principio de seguridad jurídica, además permitió evidenciar la existencia de ambigüedades en la normativa y práctica que impactan negativamente en la certeza y previsibilidad del derecho en el Ecuador. Por otro lado, se ha determinado que el requerimiento de este informe puede convertirse en un obstáculo que restringe el acceso a la justicia, si bien, la finalidad del informe es garantizar el cumplimiento de las ordenanzas municipales y la planificación territorial, su obtención puede verse obstaculizada por la oposición de otros copropietarios, generando una situación de indefensión para quienes buscan hacer valer su derecho a la partición.
Descargas
Derechos de autor 2025 Javier Fabricio Aguaiza Serrano, Martha Alejandra Morales Navarrete

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.