Actividades para favorecer la educación ambiental en instituciones educativas de secundaria básica

  • Ondina María Lemus Cosme Universidad de Granma, (Cuba).
  • Edison Prado Lemus Universidad de Granma, (Cuba).
  • Mariela Tamayo Reyes Universidad de Granma, (Cuba).
  • Aliex Román Guzmán López Universidad de Granma, (Cuba).
Palabras clave: Educación Ambiental, Medio ambiente, Problemas ambientales, Comunidad

Resumen

El presente artículo es resultado de proyectos de investigación relacionados con la educación comunitaria, en instituciones educativas ubicadas en zonas costeras de Manzanillo. Se realizó un estudio descriptivo en la institución educativa ESBU Hermanos Martínez Tamayo enclavada en la zona costera del municipio Manzanillo. Se desarrolló en un período comprendido entre los años 2022 – 2023, con el propósito de solucionar las insuficiencias detectadas se proponen actividades relacionadas con la educación ambiental. Para la obtención y análisis de datos se utilizaron métodos del nivel teórico y empírico y para el procesamiento de los datos se empleó la estadística descriptiva. Las actividades realizadas constituyeron un elemento esencial en la influencia educativa de los alumnos para elevar la cultura en educación ambiental, aspectos fundamentales para mitigar los efectos y consecuencias del cambio climático; así como potenciar y desarrollar estilos de vida sostenibles en las comunidades costeras del municipio Manzanillo. Los resultados obtenidos corroboran cambios sustanciales en los alumnos en cuanto al conocimiento de temas de educación ambiental y la transformación de los modos de actuación en la práctica en relación con el cuidado del medio ambiente en la institución educativa y en la comunidad.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Ondina María Lemus Cosme, Universidad de Granma, (Cuba).

Licenciada en Biología, graduada del Instituto Superior Pedagógico Frank País, (Cuba), con 53 años de experiencia laboral en la Educación Superior. Máster en Ciencias de la Educación Superior, graduada del Centro de Estudios Manuel F. Gran, (Cuba).

Edison Prado Lemus, Universidad de Granma, (Cuba).

Ingeniero en Ciencias Informáticas, graduado de la Universidad de Ciencias Informáticas, (Cuba), con 14 años de experiencia laboral. Máster en Promoción de Salud en Sistemas Educativos graduado del Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño, (Cuba).

Mariela Tamayo Reyes, Universidad de Granma, (Cuba).

Ingeniera Forestal graduada de la Universidad de Pinar del Rio, (Cuba), con 21 años de experiencia laboral. Máster en Ciencias de la Educación Superior, graduada del Centro de Estudios Manuel F. Gran, Universidad de Oriente, (Cuba).

Aliex Román Guzmán López, Universidad de Granma, (Cuba).

Licenciado en Educación en la especialidad de Biología, graduado del Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona, (Cuba), con 24 años de experiencia laboral. Máster en Ciencias de la Educación, mención Educación Secundaria Básica, graduado del Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona, (Cuba).

Publicado
2025-04-09
Cómo citar
Lemus Cosme, O. M., Prado Lemus, E., Tamayo Reyes, M., & Guzmán López, A. R. (2025). Actividades para favorecer la educación ambiental en instituciones educativas de secundaria básica. Ciencia Y Educación, 6(4), 50 - 61. Recuperado a partir de https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/887
Sección
Artículos