Impacto de habilidades lectoras en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de educación básica media
Resumen
Las habilidades lectoras constituyen un pilar fundamental en el desarrollo integral del individuo. El pensamiento crítico, por su parte, se define como la capacidad de analizar información de manera objetiva, identificar sesgos, evaluar argumentos, formular juicios razonados y resolver problemas complejos. El objetivo principal de la investigación se centró en establecer el impacto de habilidades lectoras en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de educación básica media. El presente estudio posee un enfoque mixto, es decir; cualitativo y cuantitativo, de carácter cuasiexperimental, el mismo que tomó como muestra a 50 estudiantes de educación básica media, de los diferentes paralelos de la institución educativa, de manera aleatoria. El instrumento aplicado corresponde a la encuesta, la misma que está formada por diez interrogantes con opciones de respuesta basados en escala Likert. La estadística aplicada en el estudio se centra en estadística descriptiva para evaluar cualitativamente a los grupos, mientras que, para establecer el impacto, se aplicó estadística inferencial, específicamente, la T de Student. Dentro de los resultados se observa que, la investigación sobre el impacto de las habilidades lectoras en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de educación básica media resalta que un sólido dominio de la lectura es fundamental para la adquisición de competencias críticas. Los resultados indican que los estudiantes que muestran una mayor competencia en habilidades lectoras, tales como la comprensión, el análisis y la interpretación de textos, tienden a desarrollar un pensamiento crítico más robusto.
Descargas
Derechos de autor 2025 Edelina Gabriela Gallardo Ortega, Danna Alejandra Jines Hugo, Axel Eduardo Reyes Villacrés, Paula Camila López Guerrero

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.