La prueba para mejor resolver: La iniciativa probatoria de los jueces según el COGEP
Resumen
El estudio presentado en el artículo tiene como objetivo analizar la importancia de la prueba en el derecho procesal, enfocándose en la "prueba para mejor resolver" en el sistema judicial ecuatoriano, específicamente en el artículo 168 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). El alcance del análisis incluye una revisión de principios fundamentales del derecho procesal, como la carga de la prueba, la búsqueda de la verdad material, y los principios de inmediación y celeridad. Además, se realiza una comparación con otras legislaciones, como la de España y Colombia, para evaluar cómo se gestionan las pruebas de oficio en contextos diferentes. La metodología empleada consiste en una revisión bibliográfica y análisis comparativo de normativas procesales nacionales e internacionales, acompañada de un examen crítico del artículo 168 del COGEP. Los resultados revelan que la facultad de ordenar pruebas de oficio es esencial para esclarecer los hechos en un proceso judicial. Sin embargo, se observa que la falta de parámetros claros para su aplicación por parte de los jueces genera inconsistencias y posibles fallos injustos, afectando la efectividad del principio de búsqueda de la verdad material. Las principales conclusiones destacan la necesidad de establecer directrices específicas para la aplicación del artículo 168, con el fin de evitar arbitrariedades y garantizar que los jueces puedan utilizar esta facultad de manera justa y adecuada, contribuyendo así a la transparencia y equidad en los procesos judiciales.
Descargas
Derechos de autor 2025 Gabriel Matías Suárez Novillo, Yessenia Elizabeth Ullaguari Yuquilima, Samuel Morales Castro, Duniesky Alfonso Caveda

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.