Prevalencia del Alzheimer en adultos mayores de América Latina. Revisión bibliográfica
Resumen
La enfermedad de Alzheimer es un trastorno a nivel neurodegenerativo crónico que se desarrolla principalmente en adultos mayores. Esta enfermedad está caracterizada por una pérdida de manera progresiva de la capacidad en la memoria y una serie de funciones cognitivas. Su prevalencia dentro de los países latinoamericanos va en rangos del 6-12% generalmente en adultos mayores a 65 años. Bajo este contexto, con la presente investigación se propone como objetivo general realizar un exhaustivo análisis sobre la evidencia científica de la prevalencia del Alzheimer en adultos mayores de América Latina. Para ello se realizó una revisión bibliográfica en diferentes bases web como Google Scholar, PubMed, Scielo, Redalyc, Web of Science, LILACS, Repositorios Institucionales, seleccionando artículos de calidad mediante el método PRISMA y el uso de conectores booleanos como AND. Del análisis de los resultados se concluye que existen factores que predisponen a los adultos mayores a sufrir de la afección como lo son la edad, genética, el ambiente y entorno donde se desarrollan, así como también características hereditarias. Los cuales pueden ser diagnosticados usando a su vez como herramientas de diagnóstico los biomarcadores genéticos y las imágenes cerebrales, proteína ácida fibrilar glial, Mini-Mental State Examination (MMSE), biomarcadores como el líquido cefalorraquídeo (CSF) y la tomografía por emisión de positrones (PET), aunado a un conjunto de pruebas neuropsicológicas, imágenes computarizadas e incluso inteligencia artificial. Todos en pro de asegurar la aplicación integral de diversas técnicas en los momentos oportunos mejorando la calidad de vida de las personas afectadas, que por lo general está caracterizada por adultos mayores de 60 años, siendo una de las principales afecciones en América Latina y el Caribe.
Descargas
Derechos de autor 2025 Viviana Abigail Núñez Valencia, Jeaneth del Carmen Naranjo Perugachi

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.