La inserción curricular de la educación cívica, ética e integridad: Un desafío para la formación holística

  • Marcia Yolanda Llongo Usca Ministerio de Educación, (Ecuador).
  • Walter Rafael Vergara Fernández Ministerio de Educación, (Ecuador).
  • Ana del Carmen Duran Vera Universidad Católica Santiago de Guayaquil, (Ecuador).
  • Emelina Josefina Cango Chamba Ministerio de Educación, (Ecuador).
  • Juana Mercedes Junco Onofre Ministerio de Educación, (Ecuador).
Palabras clave: Valores, Ética, Currículo, Educación, Ciudadanía

Resumen

La educación en valores desempeña un papel crucial en la formación de las nuevas generaciones, en particular, en la era de la globalización y la continua transformación social. El siguiente estudio se basa una revisión de hallazgos bibliográfico y documental; determinando la importancia de incluir la Educación Cívica, Ética y de Integridad en el currículo nacional como eje transversal. El enfoque se centra en la promoción de la ética y los valores en cada materia con el fin de fomentar el desarrollo de estudiantes responsables y activos en relación con la sociedad actual. El propósito de este presente trabajo consiste en analizar la importancia de la inserción de la educación cívica en el sistema educativo Ecuatoriano y exponer mediante una investigación descriptiva su relevancia en el desarrollo de los estudiantes como seres responsables y puedan desarrollar habilidades para abordar los problemas sociales.  Los hallazgos realizados en esta investigación han contribuido para la integración de esta materia propuesta por el Ministerio de Educación para la formación de una comunidad escolar justa. Un aprendizaje sin educación cívica, ética e integridad, no se puede preparar a un ciudadano informado que se convertirá en un miembro dinámico de una sociedad unida en el desarrollo de sus habilidades

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Marcia Yolanda Llongo Usca, Ministerio de Educación, (Ecuador).

Magister en Educación mención en Pedagogía en Entornos Digitales adquirida de la Universidad Tecnológica ECOTEC, (Ecuador). Licenciada en Ciencias de la Educación especialización Educadores de Párvulos adquirida de la Universidad de Guayaquil, (Ecuador). Profesora en Ciencias de la Educación especialización Educadores de Párvulos adquirida de la Universidad de Guayaquil, (Ecuador).

Walter Rafael Vergara Fernández, Ministerio de Educación, (Ecuador).

Licenciado en Ciencias de la Educación mención Administración y Supervisión Educativa adquirida de la Universidad de Guayaquil, (Ecuador). Licenciado en Ciencias de la Comunicación Social adquirida de la Universidad de Guayaquil, (Ecuador). Administrador Educativo adquirida de la Universidad de Guayaquil, (Ecuador).

Ana del Carmen Duran Vera, Universidad Católica Santiago de Guayaquil, (Ecuador).

Magister en Psicoanálisis con mención en Clínica Psicoanalítica adquirida de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, (Ecuador). Psicólogo Clínico adquirida de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, (Ecuador).

Emelina Josefina Cango Chamba, Ministerio de Educación, (Ecuador).

Magister en Educación Básica adquirida en la Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador). Licenciada en Ciencias de la Educación en la especialidad de Supervisión y Administración Educativas adquirida en la Universidad Técnica Particular de Loja, (Ecuador).

Juana Mercedes Junco Onofre, Ministerio de Educación, (Ecuador).

Magister en Diseño Curricular adquirida de la Universidad de Guayaquil, (Ecuador). Licenciada en Ciencias de la Educación mención Educación Básica adquirida de la Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Publicado
2025-02-09
Cómo citar
Llongo Usca, M. Y., Vergara Fernández, W. R., Duran Vera, A. del C., Cango Chamba, E. J., & Junco Onofre, J. M. (2025). La inserción curricular de la educación cívica, ética e integridad: Un desafío para la formación holística. Ciencia Y Educación, 6(2), 14 - 24. https://doi.org/10.5281/zenodo.14868094
Sección
Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a