Enseñanza de la tradición oral desde teoría de la complejidad: Un modelo didáctico y sus resultados
Resumen
El presente artículo es una reflexión argumentativa, y la exposición de los hallazgos e interpretación de los resultados realizados con la técnica Atlas.ti a las entrevistas semiestructuradas realizadas a los docentes del municipio de Mosquera, insumos para la creación y aplicación de un modelo didáctico innovador que busca entrelazar la rica tradición oral de la cultura Muisca con la enseñanza de la comprensión lectora. Este modelo didáctico situado en la enseñanza que se sustenta en la Teoría de la Complejidad, mediante un marco conceptual que permite la integración de aspectos culturales, históricos y cognitivos en el proceso educativo. Mediante este enfoque, se busca promover una educación más integral y profunda; dando identidad, arraigo y pertenencia, despertando a través de la lectura de las leyendas y mitos de la cultura Muisca, la curiosidad, la imaginación, la creatividad y el desarrollo de un pensamiento crítico.
Descargas
Derechos de autor 2025 Martha Elvira Duarte Reyes, Alexander Javier Montes Miranda

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.