Enseñanza de la tradición oral desde teoría de la complejidad: Un modelo didáctico y sus resultados

  • Martha Elvira Duarte Reyes Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología, UMECIT, (Panamá).
  • Alexander Javier Montes Miranda Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia e Innovación Tecnológica UMECIT, (Panamá).
Palabras clave: Pensamiento complejo, Diversidad, Modelo de enseñanza, Tradición oral

Resumen

El presente artículo es una reflexión argumentativa, y la exposición de los hallazgos e interpretación de los resultados realizados con la técnica Atlas.ti a las entrevistas semiestructuradas realizadas a los docentes del municipio de Mosquera, insumos para la creación y aplicación de un modelo didáctico innovador que busca entrelazar la rica tradición oral de la cultura Muisca con la enseñanza de la comprensión lectora. Este modelo didáctico situado en la enseñanza que se sustenta en la Teoría de la Complejidad, mediante un marco conceptual que permite la integración de aspectos culturales, históricos y cognitivos en el proceso educativo. Mediante este enfoque, se busca promover una educación más integral y profunda; dando identidad, arraigo y pertenencia, despertando a través de la lectura de las leyendas y mitos de la cultura Muisca, la curiosidad, la imaginación, la creatividad y el desarrollo de un pensamiento crítico.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Martha Elvira Duarte Reyes, Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología, UMECIT, (Panamá).

Licenciatura en Fonoaudiología de la Universidad Manuela Beltrán, (Colombia); especialización en Gerencia Social de la universidad Escuela de Administración Pública ESAP (Colombia), Magister en Educación de la Universidad Arturo Prat de (Chile); con experiencia en educación de 25 años en la docencia. Doctorante de Ciencias de la Educación con énfasis en Investigación, Evaluación y formulación de proyectos educativos de la Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología, UMECIT, (Panamá).

Alexander Javier Montes Miranda, Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia e Innovación Tecnológica UMECIT, (Panamá).

Licenciado en Educación básica con énfasis en Humanidades- Lengua Castellana- Universidad de Córdoba- 2007; Especialista en desarrollo integral de la infancia y la adolescencia. Universidad Iberoamericana- 2021; Magister en Educación- Universidad de Córdoba- 2009; Doctor Ciencias de la Educación. Universidad de Cartagena 2017.

Publicado
2025-02-01
Cómo citar
Duarte Reyes, M. E., & Montes Miranda, A. J. (2025). Enseñanza de la tradición oral desde teoría de la complejidad: Un modelo didáctico y sus resultados. Ciencia Y Educación, 6(1), 175 - 182. Recuperado a partir de https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/675
Sección
Artículos