Beneficios de la terapia acuática en niños con Parálisis Cerebral tipo espástico una revisión bibliográfica

  • Adriana Carolina Chávez Saldaña Universidad Metropolitana, (Ecuador).
Palabras clave: Beneficios, Terapia acuática, Niños, Parálisis cerebral, Espástico

Resumen

El presente estudio analiza los beneficios de la terapia acuática en niños con parálisis cerebral tipo espástico a partir de una revisión narrativa de investigaciones publicadas entre 2020 y 2025. La evidencia revisada indica que el medio acuático constituye un entorno terapéutico altamente favorable debido a sus propiedades físicas, como la flotación, la presión hidrostática y la resistencia hidrodinámica, que reducen la carga gravitacional y permiten la ejecución de movimientos más fluidos y controlados. Los estudios muestran mejoras consistentes en el control motor, la amplitud de movimiento, la fuerza muscular, la estabilidad del tronco y la coordinación, así como una disminución del tono espástico. En el ámbito funcional, se reportan avances significativos en la marcha, las transiciones posturales y la ejecución de actividades de la vida diaria, evidenciando una transferencia efectiva de habilidades hacia contextos terrestres. Asimismo, el componente psicosocial se ve fortalecido, con incrementos en autoestima, motivación, interacción social, disfrute y participación activa durante las sesiones. Los hallazgos confirman que la terapia acuática es una alternativa terapéutica integral que favorece el desarrollo motor, funcional y emocional de los niños con espasticidad, posicionándose como una modalidad complementaria fundamental dentro de los programas de rehabilitación pediátrica.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Adriana Carolina Chávez Saldaña, Universidad Metropolitana, (Ecuador).

Universidad Metropolitana, (Ecuador).

Publicado
2025-11-18
Cómo citar
Chávez Saldaña, A. C. (2025). Beneficios de la terapia acuática en niños con Parálisis Cerebral tipo espástico una revisión bibliográfica. Ciencia Y Educación, 6(10.2), 730 - 742. Recuperado a partir de https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1961