El cuento como recurso metodológico para la enseñanza de valores y la formación del pensamiento narrativo

  • María Dolores Carpio Investigador independiente, (Ecuador).
  • Karen Lizeth Bunce Jiménez Investigador independiente, (Ecuador).
  • Eugenia Patricia Castellano Herrera Investigador independiente, (Ecuador).
  • Jefersson Galo Flores Cartagena Investigador independiente, (Ecuador).
  • María del Carmen Cazar Valencia Investigador independiente, (Ecuador).
Palabras clave: Cuento, Valores, Pensamiento narrativo, Educación, Estrategias pedagógicas

Resumen

El estudio aborda el valor pedagógico del cuento como recurso metodológico para fortalecer la enseñanza de valores y promover la formación del pensamiento narrativo en contextos escolares. Su objetivo fue analizar el cuento como recurso metodológico para la enseñanza de valores y la formación del pensamiento narrativo. Se utilizó un enfoque cualitativo, descriptivo y bibliográfico, basado en el análisis documental de fuentes científicas y en la elaboración de estrategias metodológicas orientadas a la mediación cultural, la creatividad y la reflexión ética. Los hallazgos evidencian que el cuento promueve aprendizajes significativos al estimular la empatía, la imaginación y la autorregulación moral. Las estrategias aplicadas demostraron eficacia en la integración de los valores con la cognición narrativa, consolidando una enseñanza más participativa y humanista. En conclusión, la narrativa literaria, aplicada pedagógicamente, constituye un medio transformador que fortalece la identidad moral del estudiante, fomenta la conciencia crítica y convierte la educación en un proceso de formación ética, estética y social integral.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

María Dolores Carpio, Investigador independiente, (Ecuador).

Licenciada en Ciencias de la Educación, Profesora de Enseñanza Media en la Especialización de Castellano y Literatura, graduada de la Universidad Central del Ecuador, (Ecuador). Magíster en Educación y Proyectos de Desarrollo con Enfoque de Género. Docente con 27 años de experiencia profesional.

Karen Lizeth Bunce Jiménez, Investigador independiente, (Ecuador).

Licenciada en Ciencias de la Educación, mención Ciencias del Lenguaje y Literatura, graduada de la Universidad Central del Ecuador, (Ecuador). Docente con 6 años de experiencia laboral.

Eugenia Patricia Castellano Herrera, Investigador independiente, (Ecuador).

Licenciada en Lenguaje y Comunicación, graduada de la Universidad Tecnológica Equinoccial, (Ecuador). Magíster en Innovación Pedagógica y Liderazgo Educativo. Docente con 25 años de experiencia profesional.

Jefersson Galo Flores Cartagena, Investigador independiente, (Ecuador).

Licenciado en Ciencias de la Educación, mención Lengua y Literatura, graduado de la Universidad Central del Ecuador, (Ecuador). Magíster en Psicopedagogía por la Universidad Internacional del Ecuador, (Ecuador). Docente con 14 años de experiencia laboral.

María del Carmen Cazar Valencia, Investigador independiente, (Ecuador).

Licenciada en Ciencias de la Educación con mención en Lengua y Literatura, graduada de la Universidad Técnica Particular de Loja, (Ecuador). Docente con 23 años de experiencia profesional.

Publicado
2025-11-11
Cómo citar
Dolores Carpio, M., Bunce Jiménez, K. L., Castellano Herrera, E. P., Flores Cartagena, J. G., & Cazar Valencia, M. del C. (2025). El cuento como recurso metodológico para la enseñanza de valores y la formación del pensamiento narrativo. Ciencia Y Educación, 6(10.2), 706 - 716. Recuperado a partir de https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1956