Análisis de los beneficios de la fisioterapia en la calidad de vida de los pacientes con hemofilia: Una revisión sistémica
Resumen
La fisioterapia desempeña un papel decisivo en la calidad de vida de las personas con hemofilia, ya que contribuye a preservar la movilidad, prevenir complicaciones musculoesqueléticas y reducir la intensidad del dolor. Su implementación favorece la estabilidad articular, incrementa la fuerza muscular y promueve la autonomía en las actividades cotidianas. El abordaje fisioterapéutico se vincula también con beneficios emocionales y sociales, al generar mayor confianza en el autocuidado y estimular la participación activa en la vida comunitaria. Esta disciplina, al integrar técnicas adaptadas a las necesidades del paciente, constituye una herramienta terapéutica capaz de mejorar la percepción de bienestar y fortalecer la capacidad de afrontamiento de la enfermedad. En conclusión, la fisioterapia representa una estrategia integral que previene complicaciones musculoesqueléticas, disminuye el dolor y fortalece la autonomía funcional. Su aplicación sistemática contribuye significativamente a la calidad de vida de los pacientes, al potenciar su independencia, bienestar emocional y participación social.
Descargas
Derechos de autor 2025 Jefferson Junior Vega Barragán, Cynthia Elizabeth Pilco Toscano

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

.png)
.png)
.png)






.png)





.png)


