Pertinencia de la formación artesanal. Una mirada crítica y propositiva sobre la educación técnica

  • Nancy Janneth Rosero Poma Unidad Educativa Fiscomisional Santa Teresita Celica, (Ecuador).
  • Edgar Javier Reinoso Albán Instituto Superior Universitario Cotopaxi, (Ecuador).
  • Segress García Hevia Universidad de Guayaquil, (Ecuador). Universidad Bolivariana de Ecuador, (Ecuador).
  • Ramón Guzmán Hernández Universidad Bolivariana de Ecuador, (Ecuador).
Palabras clave: Artesanía, Formación artesanal, Diseño de proyectos artesanales

Resumen

El estudio establece insertar nuevas tendencias pedagógicas y de planificación curricular a los programas vigentes e incluso inexistentes en la formación técnica artesanal en el Ecuador. Se hace, para ello, una recopilación de información actualizada con un profundo espíritu integrador entre el aspecto técnico y teórico. La educación artesanal debe adaptarse a los cambios tecnológicos y promover competencias que permitan a los profesionales ser flexibles y empáticos a la evolución del mercado, donde vierte gran importancia la gestión educativa para fomentar la innovación, mejorar la calidad y cumplir los objetivos propuestos. El diseño de proyectos artesanales debe ajustarse a los estándares y requerimientos de calidad destacando la importancia del marketing en servicio y ventas para potenciar el sector económico de las empresas artesanales.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Nancy Janneth Rosero Poma, Unidad Educativa Fiscomisional Santa Teresita Celica, (Ecuador).

Magíster en Pedagogía mención en Formación Técnica y Profesional graduada de la Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).

Edgar Javier Reinoso Albán, Instituto Superior Universitario Cotopaxi, (Ecuador).

Magíster en Pedagogía mención en Formación Técnica y Profesional graduada de la Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).

Segress García Hevia, Universidad de Guayaquil, (Ecuador). Universidad Bolivariana de Ecuador, (Ecuador).

Ingeniera Agrónomo graduada de la Universidad Agraria de la Habana, (Cuba). Posee una maestría en Riego y Drenaje, otorgado por la Universidad Agraria de La Habana, (Cuba). PhD. en Ciencias de la Educación, egresada de la Universidad de la Habana, (Cuba).

Ramón Guzmán Hernández, Universidad Bolivariana de Ecuador, (Ecuador).

PhD. en Ciencias Pedagógicas, egresado del Instituto Superior Pedagógico Frank País de la Habana, (Cuba).

Publicado
2025-11-09
Cómo citar
Rosero Poma, N. J., Reinoso Albán, E. J., García Hevia, S., & Guzmán Hernández, R. (2025). Pertinencia de la formación artesanal. Una mirada crítica y propositiva sobre la educación técnica. Ciencia Y Educación, 6(10.2), 644 - 653. Recuperado a partir de https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1949