Ayahuasca como adyuvante en el tratamiento de la depresión y la ansiedad: revisión de la literatura
Resumen
El objetivo de este trabajo es evaluar la factibilidad del uso de la ayahuasca como adyuvante en el tratamiento de la depresión y la ansiedad, analizando su impacto en la mejora de la sintomatología, de esta forma se realizó una revisión bibliográfica empleando el modelo PRISMA 2020, la búsqueda se centró en ensayos clínicos controlados, estudios observacionales y revisiones sistemáticas publicados entre 2020 y 2025, consultando bases de datos como PubMed, Scopus, Web of Science, Cochrane Library y Scielo ya sea en inglés o español, los resultados indican que la ayahuasca presenta una reducción rápida y significativa de los síntomas depresivos y ansiosos, en algunos casos con una sola dosis y con una eficacia significativa a la de antidepresivos convencionales, debido a ciertos mecanismos biológicos identificados como la modulación de la red neuronal por defecto, asociada a la rumiación, y neuroplasticidad mediante el aumento del factor neurotrófico derivado del cerebro, psicológicamente, el alivio sintomático se correlacionó con las experiencias místicas y la introspección durante la sesión, el perfil de seguridad a corto plazo en entornos controlados es aceptable, siendo los efectos adversos más comunes los gastrointestinales y aumentos transitorios de la presión arterial. Se concluye que la ayahuasca tiene un perfil alentador como tratamiento adyuvante, debido rápida eficacia, sin embargo, su uso está condicionado a la administración en entornos clínicos controlados, con supervisión médica y acompañamiento terapéutico, debido a los riesgos cardiovasculares y las contraindicaciones psiquiátricas en individuos con predisposición a la psicosis.
Descargas
Derechos de autor 2025 Haro Haro Katherine Michelle, Freire Montesdeoca Jessica Mariana

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

.png)
.png)
.png)






.png)





.png)


