Docentes y estudiantes frente a la inteligencia artificial: Retos en la redacción de textos académicos
Resumen
El objetivo de este estudio fue analizar el uso de los asistentes de inteligencia artificial como herramienta de apoyo a la redacción académica en el nivel de bachillerato. Este estudio se planteó desde un alcance correlacional. Se determinaron las características de las variables de investigación bajo un diseño mixto de tipo exploratorio secuencial mediante la aplicación de una encuesta y un test dirigido a estudiantes, así como una entrevista para tres docentes expertas. Con la información obtenida se mostró la ambivalencia en el uso de los asistentes de inteligencia artificial que por un lado es beneficiosa en el proceso de enseñanza aprendizaje, pero por otro lado está limitando el aporte del estudiante desde su pensamiento crítico ante lo cual surgen preocupaciones éticas. Uno de los hallazgos más importantes fue que tan solo el 13,8% de estudiantes afirman que complementan la información proporcionada por los asistentes con sus ideas propias, el mismo porcentaje asevera que la información de los asistentes es confiable. Se concluye que estas herramientas deben ser utilizadas bajo principios éticos que permitan mejorar la redacción en los estudiantes evitando utilizarlas como sustitutos de la autoría propia, ante lo cual es recomendable establecer guías de uso de estas herramientas, las cuales sean ejecutadas en el ámbito educativo.
Descargas
Derechos de autor 2025 Rodolfo Stalyn Rodríguez Bravo, Ana Lucía Miranda Escobar

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

.png)
.png)
.png)






.png)





.png)


