Relaciones entre la conducta prosocial, empatía y agresividad en adolescentes de una institución educativa

  • Karla Elizabeth Benavides Benavides Pontificia Universidad Católica del Ecuador, (Ecuador).
  • Ana del Rocío Martínez Yacelga Pontificia Universidad Católica del Ecuador, (Ecuador).
Palabras clave: Conducta prosocial, Empatía, Agresividad, Adolescencia

Resumen

La adolescencia constituye una etapa de transformaciones físicas, cognitivas y psicosociales que son determinantes para su desarrollo y consolidación de su personalidad. Lo cual puede manifestarse de manera constructiva o disfuncional, dependiendo de las experiencias personales y del entorno. Por tanto, el objetivo del estudio es analizar la relación entre la conducta prosocial, empatía y agresividad en adolescentes de una institución educativa de la ciudad de la ciudad de Ambato. Se basa en un enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal alcance descriptivo y correlacional. Participaron 328 estudiantes de Educación Básica y Bachillerato. Se utilizó la Escala de Agresividad AQ, el Test de Prosocialidad y la Escala de Empatía Básica. Los resultados indican que, los individuos tienen niveles moderados de agresividad y en los comportamientos relacionados con: compartir, cuidar, ayudar y sentir empatía. A su vez, la agresividad verbal presenta una correlación positiva moderada con la ira (.671**; p<0,01). Se concluye que, la conducta prosocial mantiene una correlación positiva alta con la empatía-apoyo emocional y una correlación negativa débil con la agresividad verbal. Lo que revela interconexiones significativas en la capacidad de comprender y compartir los sentimientos de los demás, motivando acciones que fortalezcan las relaciones interpersonales.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Karla Elizabeth Benavides Benavides, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, (Ecuador).

Licenciatura en Psicología, Universidad Técnica Particular de Loja, (Ecuador) con 6 años de experiencia laboral. Magíster en Psicología Clínica con mención en Psicoterapia Infantil y de Adolescentes egresada de la Pontificia Universidad Católica sede Ambato, (Ecuador).

Ana del Rocío Martínez Yacelga, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, (Ecuador).

Doctorado en Psicología Clínica adquirida en la Universidad Central del Ecuador, (Ecuador) con 20 años de experiencia laboral. Magíster en Psicología Clínica con mención en Psicoterapia Infantil y de Adolescentes adquirida en la Pontificia Universidad Católica sede Ambato, (Ecuador).

Publicado
2025-11-07
Cómo citar
Benavides Benavides, K. E., & Martínez Yacelga, A. del R. (2025). Relaciones entre la conducta prosocial, empatía y agresividad en adolescentes de una institución educativa. Ciencia Y Educación, 6(11), 139 - 148. Recuperado a partir de https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1907
Sección
Artículos