Desafíos éticos y pedagógicos del uso de inteligencia artificial en el sistema educativo: Una revisión sistemática
Resumen
La incorporación de la inteligencia artificial en la educación ha suscitado debates en torno a su capacidad para transformar los procesos de enseñanza y aprendizaje, así como a los riesgos éticos y pedagógicos que emergen de su implementación. El objetivo del estudio se centró en en analizar los desafíos éticos y pedagógicos del uso de la inteligencia artificial en el sistema educativo mediante una revisión sistemática. Se desarrolló una revisión sistemática de carácter descriptivo y analítico, guiada por el protocolo PRISMA 2020. Se consultaron bases de datos académicas, seleccionando publicaciones en español entre 2020 y 2025 que cumplieron criterios de rigor y calidad metodológica. El análisis evidenció que los principales desafíos éticos se centran en la privacidad de datos, los sesgos algorítmicos y la equidad en el acceso. En el ámbito pedagógico, se identificaron la reconfiguración del rol docente, la dependencia tecnológica y la necesidad de alfabetización algorítmica. Los hallazgos resaltan que la IA posee un potencial transformador para personalizar el aprendizaje y optimizar la gestión educativa, siempre que se articule con principios éticos y pedagógicos sólidos. La integración efectiva exige políticas públicas inclusivas, formación docente continua y gobernanza algorítmica orientada a la equidad y la preservación de la dimensión humana.
Descargas
Derechos de autor 2025 Edith Noemi Camacas Villamagua, Janeth Paola Verdezoto Barreto, Erika Hipatia Peña Plaza, Teresa Fátima Loaiza Veintimilla, Franklin José Enríquez Barrionuevo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

.png)
.png)
.png)






.png)





.png)


