La neuroplasticidad en el desarrollo de habilidades comunicativas en niños con Trastorno del Espectro Autista

  • Fey Anahy Vera Vélez Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).
  • Marianela Silva Sánchez Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).
Palabras clave: Neuroplasticidad, Trastorno del Espectro Autista, Habilidades comunicativas, Intervención educativa, Gestos funcionales

Resumen

Este estudio analizó el efecto de la neuroplasticidad en el aprendizaje de habilidades comunicativas en niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y cómo la estimulación de la neuroplasticidad permite la mejora en la comunicación con el uso de gestos funcionales, la expresión de emociones, y otras habilidades comunicativas. Se utilizó un diseño de investigación cuasiexperimental integrado por intervenciones de naturaleza mixta en la cual se combinaron metodológicamente el análisis cualitativo y cuantitativo de las observaciones. El estudio se realizó con una muestra de dos niños de segundo grado de diagnóstico TEA en un contexto escolar con maestras sombra que organizaron las intervenciones educativas y en las que el niño participó de forma activa. El trabajo se realizó durante un periodo de cuatro semanas. Cada forma de comunicación mostró mejoras marcadas. La atención conjunta aumentó del 40% al 75%, y la imitación de gestos subió del 25% al 60%. La expresión de emociones y el uso de gestos funcionales también demostraron mejoras significativas, del 30% al 65%. Además, la iniciativa comunicativa, definida por la tasa de inicio de interacciones, aumentó del 20% al 55%. Tales mejoras implican que la intervención desencadenó la neuroplasticidad de los niños, resultando en el desarrollo de habilidades comunicativas que mejoran la interacción social y académica de los niños. Los resultados confirman el impacto de las intervenciones basadas en neuroplasticidad en la funcionalidad comunicativa de los niños con trastornos del espectro autista.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Fey Anahy Vera Vélez, Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).

Licenciada en Ciencias de la Educación Inicial graduada de la Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).

Marianela Silva Sánchez, Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).

Licenciado en Educación mención Ciencias Pedagógicas Área de Orientación graduado en la Universidad del Zulia, (Venezuela). Doctor en Ciencias de la Educación graduado de la Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín, (Venezuela).

Publicado
2025-10-29
Cómo citar
Vera Vélez, F. A., & Silva Sánchez, M. (2025). La neuroplasticidad en el desarrollo de habilidades comunicativas en niños con Trastorno del Espectro Autista. Ciencia Y Educación, 6(10.2), 19 - 32. Recuperado a partir de https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1863