Análisis jurídico de los documentos digitales como medios de prueba en el COGEP y su precisión probatoria

  • Nelson Eduardo Quirola Zambrano Universidad Tecnológica Indoamérica, (Ecuador).
  • Germán Eduardo Carrera Pérez Universidad Tecnológica Indoamérica, (Ecuador).
Palabras clave: Análisis jurídico procesal, Documentos digitales, Medios de prueba, Prueba electrónica, Precisión probatoria

Resumen

La progresiva digitalización del sistema judicial ecuatoriano ha planteado el desafío de reconocer a los documentos digitales como medios de prueba válidos y eficaces. Este estudio aborda dicho problema desde una perspectiva jurídica, aplicando una metodología cualitativa de carácter descriptivo-analítico basada en el examen doctrinario, normativo y en criterios emitidos por la Corte Nacional de Justicia. Las fuentes principales incluyeron el Código Orgánico General de Procesos, la Ley de Comercio Electrónico, Firmas y Mensajes de Datos, su Reglamento y literatura académica reciente. Los resultados evidencian que, pese al reconocimiento legal de los documentos electrónicos, su eficacia probatoria depende del cumplimiento de requisitos como autenticidad, autoría e integridad, así como de protocolos técnicos que aún no están plenamente desarrollados. Además, se identifican vacíos normativos, deficiencias en la cadena de custodia digital, resistencia cultural y limitada capacitación de los operadores de justicia como factores que obstaculizan su aplicación práctica. Se concluye que la consolidación de la prueba documental digital requiere avanzar en la emisión de jurisprudencia vinculante, la modernización de la infraestructura judicial y la formación continua de Jueces, Abogados y Peritos, de modo que la digitalización de la justicia se convierta en una herramienta que garantice seguridad jurídica, equidad procesal y decisiones judiciales confiables.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Nelson Eduardo Quirola Zambrano, Universidad Tecnológica Indoamérica, (Ecuador).

Estudiante de la Carrera de Derecho, de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Políticas de la Universidad Tecnológica Indoamérica, Ambato 180103, (Ecuador).

Germán Eduardo Carrera Pérez, Universidad Tecnológica Indoamérica, (Ecuador).

Magíster en Derecho Procesal y Litigación Oral. Magíster en Derecho Procesal Penal. Magíster en Derecho Médico. Abogado en libre ejercicio. Investigador en diversas líneas que se enfocan en el Derecho Procesal Penal y el Derecho Médico. Docente de Tiempo Completo de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Políticas de la Universidad Tecnológica Indoamérica, Ambato 180103, (Ecuador).

Publicado
2025-10-24
Cómo citar
Quirola Zambrano, N. E., & Carrera Pérez, G. E. (2025). Análisis jurídico de los documentos digitales como medios de prueba en el COGEP y su precisión probatoria. Ciencia Y Educación, 6(9.3), 210 - 226. Recuperado a partir de https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1829