Impacto de las herramientas digitales en la formación técnica y profesional en los docentes

  • Jessica Jordana Auquilla Magallanes Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).
  • Efraín Velastegui López Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).
  • Tatiana Tapia Batidas Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).
Palabras clave: Impacto, Herramientas digitales, Formación técnica y profesional, Docentes

Resumen

El desarrollo profesional docente es un componente clave para garantizar una enseñanza de calidad. La combinación de tecnología educativa y desarrollo profesional no solo potencia las capacidades de los docentes, sino que también optimiza los resultados de aprendizaje en los estudiantes, fomentando un entorno de enseñanza más interactivo y dinámico. El objetivo se centró en establecer el impacto de las herramientas digitales en la formación técnica y profesional en los docentes de la Unidad Educativa Particular el Cenáculo. La investigación se basa en un enfoque cualitativo y cuantitativo, en el cual se emplearon métodos empíricos y teóricos, el tipo de investigación es cuasi-experimental, el cual se centró en el diseño de una encuesta con respuestas cerradas y escala Likert, aplicado a 20 docentes. Dentro de los resultados obtenidos, se estableció mediante la T de Student un nivel de significancia de ,001, lo cual permite evidenciar que, existen diferencias significativas entre el pretest y postest. Los resultados del postest muestran un incremento significativo en la comodidad de los docentes al usar herramientas digitales y una mayor confianza en su efectividad. Esto indica que el programa de capacitación logró superar las barreras iniciales de desconfianza y falta de habilidades, transformando las percepciones negativas iniciales en una adopción más positiva de la tecnología.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Jessica Jordana Auquilla Magallanes, Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).

Maestrante de la Carrera de Pedagogía en Formación Técnica Profesional de la Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).

Efraín Velastegui López, Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).

Técnico Superior en Programación de Sistemas graduado del Instituto Tecnológico Superior Luis A. Martínez, (Ecuador). Licenciado en Ciencias de la Educación, especialidad Informática y Computación graduado de la Universidad Técnica de Ambato, (Ecuador). Magíster en Docencia y Currículo para la Educación Superior graduado de la Universidad Técnica de Ambato, (Ecuador). Magíster en Tecnología de la Información y Multimedia Educativa graduado de la Universidad Técnica de Ambato, (Ecuador). Doctor en Ciencias Pedagógicas, graduado de la Universidad de Matanzas, (Cuba).

Tatiana Tapia Batidas, Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).

Licenciada en Sistemas de Información graduada de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Ecuador). Maestría en Administración de Empresas otorgado por la Escuela Superior Politécnica del Litoral, (Ecuador). Doctora en Ciencias Pedagógicas otorgado por la Universidad del Oriente, (Cuba). Analista de Sistemas graduada de la Universidad Escuela Superior Politécnica del Litoral (Ecuador).

Publicado
2025-10-17
Cómo citar
Auquilla Magallanes, J. J., Velastegui López, E., & Tapia Batidas, T. (2025). Impacto de las herramientas digitales en la formación técnica y profesional en los docentes. Ciencia Y Educación, 6(9.2), 1015 - 1027. Recuperado a partir de https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1827