Gestión educativa para mejorar la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje en la unidad educativa Víctor Manuel Garcés
Resumen
El objetivo de esta investigación es analizar cómo la implementación de estrategias de gestión incide en el fortalecimiento de prácticas pedagógicas más efectivas. Se empleó un enfoque mixto cuali-cuantitativo, de tipo descriptivo y con diseño de estudio de caso. Los métodos empleados fueron el análisis-síntesis y el inductivo-deductivo. La población y muestra de estudio estuvo conformada por 19 docentes y directivos de la Unidad Educativa. La promoción de metodologías innovadoras (47.30%) y la planificación en infraestructura tecnológica (36.84%) son áreas destacadas, aunque todavía con presencia de opiniones en niveles bajos. La capacitación docente en competencias digitales alcanza un 52.65%, y la participación comunitaria en proyectos educativos también es significativa, con un 36.84%. En el ámbito estudiantil, el acceso adecuado a herramientas tecnológicas (36.84%) y el desarrollo de habilidades digitales (42.10%) reflejan avances, pero aún hay retos por mejorar, especialmente en la integración efectiva de tecnología en la enseñanza considerando las necesidades culturales (57.91%). Se concluye que, la gestión educativa en la UEIB Víctor Manuel Garcés demuestra que el liderazgo institucional comprometido, la planificación participativa y el fortalecimiento de la identidad cultural son pilares fundamentales para mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje.
Descargas
Derechos de autor 2025 Isaac Héctor Toalombo Llambo, Guillermo Ricardo Grunauer Robalino, César Ricardo Castillo Montúfar

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

.png)
.png)
.png)






.png)





.png)


