La influencia de la dislexia en los problemas de aprendizaje en estudiantes en una institución educativa
Resumen
El estudio se centró en determinar la influencia de la dislexia en los problemas de aprendizaje en los estudiantes en una Institución Educativa de Guayaquil. Para ello, se llevó a cabo una investigación básica con un enfoque teórico para comprender la influencia de la dislexia en los problemas de aprendizaje. Se caracterizó por ser una investigación descriptiva, cuantitativa y no experimental, ya que no se manipuló ninguna variable, sino que se observó el fenómeno de forma natural. La muestra consistió en 37 estudiantes de una Institución educativa, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por juicio. Los resultados señalan que el 37,13% del estudiantado posee un nivel alto en referencia a su capacidad para atender las instrucciones dadas por la maestra y seguir una secuencia de pasos. Por otro lado, el 59,49% se sitúa en un nivel medio y únicamente el 3,37% se establece en un nivel bajo, por lo que se evidencia que la gran mayoría de estudiantes requieren un refuerzo sobre las aristas expresadas, en tanto existe una influencia significativa de los factores neurológicos sobre los problemas de lenguaje en únicamente el 37,13% de los sujetos analizados. Basado en los resultados del estudio, se concluye que la dislexia influye significativamente en los problemas de aprendizaje, principalmente por factores neurológicos que afectan la memoria y la toma de decisiones. Además, el aprendizaje se ve condicionado por factores cognitivos, genéticos y del entorno. Por otra parte, los problemas de lenguaje verbal dificultan la comprensión y expresión, mientras que las alteraciones motrices afectan la coordinación.
Descargas
Derechos de autor 2025 Daira Marizol Carvajal Morales, Fanny Belén Silva Soledispa

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

.png)
.png)
.png)






.png)





.png)


