Periodontitis en pacientes con tratamiento ortodóntico. Revisión de la literatura
Resumen
El objetivo de esta investigación fue, analizar la interrelación entre la periodontitis y los tratamientos ortodónticos en pacientes adultos, mediante una revisión de la literatura científica. Se empleó un enfoque cualitativo con un diseño descriptivo. Esto permitió un análisis exhaustivo de la periodontitis en pacientes con tratamiento ortodóntico. La recolección de información se llevó a cabo mediante una búsqueda bibliográfica exhaustiva en bases de datos académicas reconocidas como PubMed, Taylor & Francis, Scielo, ProQuest, y Dialnet. Se emplearon operadores booleanos “AND” y “OR”. Los hallazgos de este estudio muestran una asociación bidireccional entre la periodontitis y el tratamiento de ortodoncia en pacientes adultos, lo que indica que la salud periodontal tiene un impacto directo en el éxito terapéutico del tratamiento de ortodoncia. Se demostró que el movimiento dental controlado es efectivo cuando se utiliza en un entorno periodontal estable y bajo supervisión interdisciplinaria. Sin embargo, el uso de aparatos fijos, especialmente para terapias a largo plazo, aumenta el riesgo de irritación gingival, recesión, pérdida de inserción y cambios en la flora oral si no se complementa con una higiene dental estricta y un seguimiento profesional continuo. También se ha reportado una alta prevalencia de enfermedad periodontal en pacientes de ortodoncia, lo que enfatiza la importancia de un diagnóstico periodontal integral con medidas pre, intra y postratamiento, así como la implementación de medidas preventivas y personalizadas para reducir las complicaciones.
Descargas
Derechos de autor 2025 Jessica Paola Pillco Chaca, Carlos Roberto Naula Vicuña

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

.png)
.png)
.png)






.png)





.png)


