Uso de la inteligencia artificial en la gestión del tiempo en docentes de educación básica
Resumen
El objetivo de este estudio fue analizar el impacto del uso de herramientas de inteligencia artificial en la gestión del tiempo de los docentes de Educación Básica. La investigación se llevó a cabo con un enfoque metodológico mixto y un diseño exploratorio, integrando una revisión bibliográfica y una fase de campo. Se trabajó con una muestra intencional de 20 docentes pertenecientes a una institución educativa pública, a quienes se aplicó un pretest y un postest para medir cambios en las variables clave: planificación de clases, elaboración de instrumentos de evaluación y diseño de recursos didácticos, así como el nivel de conocimiento, frecuencia de uso, aplicaciones prácticas y percepción de utilidad de la inteligencia artificial. La intervención consistió en una capacitación virtual sobre herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT, Canva, Genially y Quizizz. Los resultados evidenciaron mejoras significativas en la percepción de utilidad y la frecuencia de uso de estas herramientas. Los docentes reportaron un aumento en su conocimiento y señalaron una mayor eficiencia en la planificación de clases, elaboración de evaluaciones y diseño de presentaciones. Además, se observó una percepción positiva sobre el impacto de la inteligencia artificial en la optimización del tiempo laboral docente. Se concluyó que la integración de herramientas de inteligencia artificial puede constituir una estrategia eficaz para mejorar la eficiencia del trabajo pedagógico, promoviendo prácticas más ágiles y efectivas en el contexto educativo.
Descargas
Derechos de autor 2025 Teresa Lucia Escandon Zambrano, Valeria Fernanda Ferruzola Rodriguez, Rosa Silvia Zambrano Bravo, Jeferson Dario Crespo Asqui

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.