Gestión integral de bienes en el servicio de recolección de basura EPAGAL: Una perspectiva desde la administración pública local
Resumen
El estudio abordó la gestión integral de activos e inventarios en la Empresa Pública EPAGAL, donde se identificaron deficiencias en los procesos de control, registro y planificación de recursos que afectaban la eficiencia administrativa y la calidad del servicio. El objetivo fue analizar dichas falencias y proponer un modelo de gestión que optimizara el uso de bienes públicos bajo criterios de eficiencia y transparencia. La investigación se desarrolló con un enfoque descriptivo y cualitativo, utilizando entrevistas semiestructuradas a funcionarios clave y análisis documental, procesados con el software QDA Miner para sistematizar la información. Los resultados evidenciaron problemas de centralización en la toma de decisiones, registros incompletos, falta de procedimientos estandarizados y escasa capacitación del personal, lo que derivaba en retrasos, pérdidas y baja trazabilidad. Sin embargo, también se identificó disposición institucional para la mejora y compromiso de los servidores. La propuesta consistió en un modelo integral basado en políticas claras, diagramas de flujo y procedimientos estandarizados que facilitan la digitalización, la rendición de cuentas y el fortalecimiento de la transparencia. En conclusión, una adecuada gestión de activos e inventarios representa no solo una mejora operativa, sino también un medio para consolidar la confianza ciudadana en la administración pública.
Descargas
Derechos de autor 2025 Mayra Alexandra Mora Ibarra, Wilson Eduardo Faz Cevallos

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

.png)
.png)
.png)






.png)





.png)


