La influencia de dispositivos electrónicos en las dificultades de atención en una unidad educativa

  • Diana Flor García Calle Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).
  • Lisette Melissa Cajamarca Peñaranda Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).
  • Andrea Estefanía Andrade Mejía Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).
  • Jessenia Denisse Domínguez Bacillo Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).
Palabras clave: Dispositivos, Estudiantes, Concentración, Rendimiento, Hábitos

Resumen

El objetivo principal del presente estudio fue determinar la influencia del uso de dispositivos electrónicos en las dificultades de atención en una Unidad Educativa de la provincia de Manabí, en el año 2025. Esta investigación, de enfoque básico, descriptivo y cuantitativo, se centró en analizar cómo el uso de herramientas tecnológicas afecta los niveles de atención de los estudiantes de décimo año de educación básica. Se utilizó un diseño no experimental y una muestra intencionada de 22 estudiantes, seleccionados por juicio. Para la recolección de datos se aplicó una encuesta estructurada con 38 preguntas, basada en los modelos teóricos de Carpio Saltos (2024) y Villanueva Chumpitaz (2021). El análisis de la información se realizó mediante el software estadístico SPSS versión 3.0, empleando una escala ordinal con tres niveles de logro: alto (70-100 %), medio (50-69 %) y bajo (0-49 %). Los resultados obtenidos muestran que el 34,45 % de los estudiantes presenta un nivel alto en el uso digital y en la atención sostenida. En cuanto a la atención selectiva, el 43,18 % alcanzó un nivel alto; mientras que, en atención focalizada, vinculada al uso educativo de la tecnología, el 50,98 % mostró un desempeño elevado. En términos generales, se concluye que el 43,33 % de los estudiantes evidenció un nivel alto en el uso de dispositivos y habilidades atencionales, el 44,73 % un nivel medio y el 11,94 % un nivel bajo. Los datos reflejan una influencia significativa, profunda, amplia y compleja de la tecnología en la atención estudiantil.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Diana Flor García Calle, Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Estudiante de Licenciatura en Educación Básica en la Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Lisette Melissa Cajamarca Peñaranda, Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Estudiante de Licenciatura en Educación Básica en la Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Andrea Estefanía Andrade Mejía, Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Estudiante de Licenciatura en Educación Básica en la Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Jessenia Denisse Domínguez Bacillo, Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Licenciatura en Ciencias de la Educación especialización Informática y programación, Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador) con 10 años de experiencia laboral. Magíster en Gestión y Desarrollo Social, Universidad Técnica Particular de Loja, (Ecuador). Maestría en Educación Básica, Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador). Doctorante en Educación, Universidad César Vallejo, (Perú).

Publicado
2025-09-21
Cómo citar
García Calle, D. F., Cajamarca Peñaranda, L. M., Andrade Mejía, A. E., & Domínguez Bacillo, J. D. (2025). La influencia de dispositivos electrónicos en las dificultades de atención en una unidad educativa. Ciencia Y Educación, 6(6.1), 300 - 310. Recuperado a partir de https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1694