Los dispositivos móviles en los problemas de aprendizaje en estudiantes de una unidad educativa, Machala 2025
Resumen
El objetivo del presente estudio fue determinar el impacto del uso excesivo de dispositivos móviles en el incremento de problemas de aprendizaje en estudiantes de séptimo año de una Unidad Educativa de Machala, 2025. Para ello, se desarrolló una investigación de tipo básica, descriptiva, cuantitativa y de diseño no experimental. En ese sentido, la muestra estuvo compuesta por 29 estudiantes, seleccionados mediante muestreo no probabilístico por juicio. Se aplicó una encuesta estructurada con 36 preguntas, distribuidas en dimensiones vinculadas a las variables: uso excesivo de dispositivos móviles (aprendizaje en la escuela, vida personal y social, salud física y mental) y problemas de aprendizaje (rendimiento académico, autoestima, entorno socioemocional). El análisis de datos se realizó mediante el programa SPSS. En relación con los resultados obtenidos, se indica que, aunque una mayoría de estudiantes mantiene un rendimiento académico adecuado, existe un porcentaje considerable con niveles medios y bajos de desempeño que evidencia dificultades de atención, organización y comprensión. Asimismo, se identificó que el uso desmedido del celular afecta la autoestima y las relaciones socioemocionales de una parte importante del alumnado, así como hábitos relacionados con el descanso, el ejercicio y la estabilidad emocional. A partir de lo anterior, se concluye que el uso excesivo de dispositivos móviles incide negativamente en el proceso de aprendizaje, influyendo en la vida académica, personal, social y emocional de los estudiantes. Por tanto, se recomienda implementar estrategias educativas que regulen su uso y promuevan hábitos tecnológicos responsables en el entorno escolar.
Descargas
Derechos de autor 2025 Richar Tulio Rubio Cevallos, Gloria Stefania Ullaure Ludeña, Thalía Mabel Salazar Tejena, Milton Alfonzo Criollo Turisina

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.