Impacto del entrenamiento con máquinas de gimnasio para optimizar el desarrollo muscular de los adolescentes

  • Ambar Elizabeth Guerra Villa Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).
  • Elva Katherine Aguilar Morocho Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador). Universidad Técnica de Manabí, (Ecuador).
Palabras clave: Entrenamiento con máquinas, Desarrollo muscular, Adolescentes, Fuerza, Ejercicios funcionales

Resumen

El objetivo de este estudio fue evaluar el impacto del entrenamiento con máquinas de gimnasio en la optimización del desarrollo muscular en adolescentes, comparándolo con el entrenamiento funcional. Se empleó un diseño cuasiexperimental pretest-postest con 14 adolescentes divididos en dos grupos: el primer grupo utilizó exclusivamente máquinas de gimnasio, mientras que el segundo realizó ejercicios funcionales. El programa de entrenamiento tuvo una duración de 12 semanas, con una progresión gradual en la intensidad. Se evaluaron cambios en la masa muscular, fuerza máxima y composición corporal mediante pruebas de fuerza específicas. Los resultados evidenciaron que el grupo uno, que utilizó máquinas de gimnasio experimentó un incremento significativo en la fuerza muscular y en la composición corporal, con un control preciso de la carga y una progresión gradual, que redujo el riesgo de lesiones. En contraste, con el grupo dos entrenamientos funcionales promovieron mejoras en la resistencia y el control del peso corporal, aunque con un menor impacto en el desarrollo muscular.  Se concluye que el entrenamiento con máquinas de gimnasio es un entrenamiento eficaz para optimizar el desarrollo muscular en adolescentes, evidenciando un incremento del IMC, a diferencia del entrenamiento funcional se destacó por mejorar la resistencia y la estabilidad corporal.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Ambar Elizabeth Guerra Villa, Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).

Licenciada en Pedagogía de la Actividad Física y Deporte, Universidad de Guayaquil, (Ecuador), Maestrante de la Maestría en Entrenamiento Deportivo, Universidad Península de Santa Elena, (Ecuador).

Elva Katherine Aguilar Morocho, Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador). Universidad Técnica de Manabí, (Ecuador).

Licenciada en Administración de Empresas, obtenido en la Universidad Técnica de Machala, (Ecuador). Magíster en Entrenamiento Deportivo de la Universidad de las Fuerzas Armadas, (Ecuador). Doctora en Pedagogía Especialidad de Educación Física y Entrenamiento, Beijing Sport University, (China), actualmente Docente Titular Principal 1 docente investigadora de pregrado y posgrado de la Universidad Técnica de Manabí y Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).

Publicado
2025-09-30
Cómo citar
Guerra Villa, A. E., & Aguilar Morocho, E. K. (2025). Impacto del entrenamiento con máquinas de gimnasio para optimizar el desarrollo muscular de los adolescentes. Ciencia Y Educación, 6(1.1), 684 - 700. Recuperado a partir de https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1678