Riesgo ergonómico por uso de pantalla de visualización de datos en asesores comerciales de una empresa inmobiliaria de la ciudad de Santa Marta – Colombia
Resumen
La ergonomía busca adecuar los puestos de trabajo a las capacidades de las personas para prevenir trastornos musculoesqueléticos y mejorar la calidad de vida laboral; en el caso de asesores comerciales de una empresa inmobiliaria en Santa Marta – Colombia, se identificaron riesgos asociados al uso prolongado de pantallas, mobiliario inadecuado y ausencia de pausas activas. El objetivo del estudio fue evaluar el riesgo ergonómico asociado a estas condiciones, aplicando un enfoque mixto de estudio de casos con el método Rapid Office Strain Assessment (ROSA) y entrevistas semiestructuradas a tres asesores comerciales. Los resultados evidenciaron que dos de los casos obtuvieron una puntuación ROSA de 5 (riesgo alto) y uno de 4 (riesgo moderado), señalando deficiencias en las sillas (soporte lumbar, reposabrazos y profundidad), así como posturas forzadas al usar monitor, teclado y ratón. Se concluye que es necesario implementar intervenciones integrales que incluyan mobiliario ajustable, periféricos ergonómicos, pausas activas y programas de capacitación en higiene postural para reducir los riesgos musculoesqueléticos y mejorar tanto la salud ocupacional como la productividad de los trabajadores.
Descargas
Derechos de autor 2025 Jesus Alberto Fernandez Santodomingo, Leslie Piedad Montealegre Esmeral, Jainer Enrique Molina Romero

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.