Riesgo ergonómico por uso de pantalla de visualización de datos en asesores comerciales de una empresa inmobiliaria de la ciudad de Santa Marta – Colombia

  • Jesus Alberto Fernandez Santodomingo Universidad Libre, (Colombia).
  • Leslie Piedad Montealegre Esmeral Universidad Libre, (Colombia).
  • Jainer Enrique Molina Romero Universidad Libre, (Colombia).
Palabras clave: Riesgo ergonómico, Pantalla de visualización de datos, Asesores comerciales, Empresa inmobiliaria

Resumen

La ergonomía busca adecuar los puestos de trabajo a las capacidades de las personas para prevenir trastornos musculoesqueléticos y mejorar la calidad de vida laboral; en el caso de asesores comerciales de una empresa inmobiliaria en Santa Marta – Colombia, se identificaron riesgos asociados al uso prolongado de pantallas, mobiliario inadecuado y ausencia de pausas activas. El objetivo del estudio fue evaluar el riesgo ergonómico asociado a estas condiciones, aplicando un enfoque mixto de estudio de casos con el método Rapid Office Strain Assessment (ROSA) y entrevistas semiestructuradas a tres asesores comerciales. Los resultados evidenciaron que dos de los casos obtuvieron una puntuación ROSA de 5 (riesgo alto) y uno de 4 (riesgo moderado), señalando deficiencias en las sillas (soporte lumbar, reposabrazos y profundidad), así como posturas forzadas al usar monitor, teclado y ratón. Se concluye que es necesario implementar intervenciones integrales que incluyan mobiliario ajustable, periféricos ergonómicos, pausas activas y programas de capacitación en higiene postural para reducir los riesgos musculoesqueléticos y mejorar tanto la salud ocupacional como la productividad de los trabajadores.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Jesus Alberto Fernandez Santodomingo, Universidad Libre, (Colombia).

Abogado, egresado de la Universidad Sergio Arboleda, (Colombia). Profesional en Relaciones Internacionales y estudios Políticos egresado de la Universidad Militar Nueva Granada, (Colombia). Especialista en Derecho Laboral y Seguridad Social, egresado de la Universidad Sergio Arboleda, (Colombia). Maestrante del programa de Maestría en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad Libre – Seccional Barranquilla, (Colombia).

Leslie Piedad Montealegre Esmeral, Universidad Libre, (Colombia).

Fisioterapeuta egresada de la Universidad Libre – Seccional Barranquilla, (Colombia), Especialista en Docencia Universitaria egresada de la Universidad Santo Tomás, (Colombia). Magíster en Salud Pública egresada de la Universidad Nacional de Colombia, (Colombia). Doctora en Metodología de la investigación Biomédica y Salud pública egresada de la Universidad Autónoma de Barcelona, (España). Directora de la Carrera de Fisioterapia, Tutora de Titulación del programa de Maestría en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad Libre – Seccional Barranquilla, (Colombia).

Jainer Enrique Molina Romero, Universidad Libre, (Colombia).

Instrumentador Quirúrgico egresado de la Universidad Libre – Seccional Barranquilla, (Colombia). Magíster en Seguridad y Salud en el Trabajo egresado de la Universidad Libre – Seccional Barranquilla, (Colombia). Doctor en Educación egresado de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Venezuela), Docente- Investigador y Coordinador del programa de Maestría en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad Libre – Seccional Barranquilla, (Colombia).

Publicado
2025-10-01
Cómo citar
Fernandez Santodomingo, J. A., Montealegre Esmeral, L. P., & Molina Romero, J. E. (2025). Riesgo ergonómico por uso de pantalla de visualización de datos en asesores comerciales de una empresa inmobiliaria de la ciudad de Santa Marta – Colombia. Ciencia Y Educación, 6(9.2), 618 - 630. Recuperado a partir de https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1664