Producción de papel ecológico a partir de celulosa extraída de papel reciclado y cascara de naranja
Resumen
Desde los inicios de la elaboración de papel, tuvo como fuente la madera debido a su alto contenido de fibra celulósica, generando la deforestación de árboles. Así mismo, su producción ha consumido fuertes cantidades de agua. Con el fin de reducir su impacto al ambiente, el presente proyecto tuvo como objetivo obtener la celulosa de papel reciclado de los centros administrativos de la escuela profesional de ingeniería ambiental para la elaboración de papel ecológico. Se aplicó un diseño Completamente Aleatorizado con cuatro tratamientos, siendo el tratamiento 1 (T1) papel hecho con 100 % de pulpa de papel, el tratamiento 2 (T2) una mezcla 50 % de pulpa de papel y 50 % de fibra de celulosa de cáscara de naranja con peróxido (H2O2) y el tratamiento 3 (T3) una mezcla del 50% de pulpa de papel y 50% de fibra de celulosa de cáscara de naranja con hipoclorito de sodio (HClO). Asi mismo, se realizaron pruebas como la tracción, flexibilidad, gramaje, espesor y se hizo una encuesta para determinar la blancura. Posteriormente, se obtuvo como resultado que el T1 tuvo como resistencia 22,33 g., gramaje 85,90 g/m2 y un espesor 151,67 μm. Mientras el T2 fue 26,67 g, 101,77 g/m2 y 135,00 μm y el T3 28,00 g., 92,14 g/m2 y 166,67 μm correspondientemente. Al finalizar el proyecto se llegó a la conclusión de que el papel del T1 presentó resultados idóneos para utilizar este papel como un sustituto de la hoja bond.
Descargas
Derechos de autor 2025 Nikol Medalit Guillermo Jacobo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.