Impacto del entrenamiento físico militar en la reincorporación de los soldados reservistas al BIMOT3 “Pichincha”
Resumen
El objetivo de este estudio fue de evaluar el impacto de un programa estructurado de entrenamiento físico militar de 8 semanas de duración aplicando una prueba de 2 millas realizado en las instalaciones del BIMOT3 “PICHINCHA”, se implementó un diseño cuasi – experimental con mediciones de pretest y postest. La muestra no pro balística estuvo compuesta por 30 soldados de reserva de sexo masculino con edades comprendidas entre los 21 y 37 años. Todos los soldados de reserva completaron el programa de entrenamiento, basado en directrices del Comando de Operaciones Terrestres, que combina el entrenamiento continuo, intervalos de alta intensidad y acondicionamiento táctico operativo. La variable principal fue el tiempo (min:seg) en la prueba de 2 millas, medida en una pista certificada considerando las condiciones ambientales. El análisis estadístico se realizó con SPSS v28.0, utilizando la prueba t de student para muestras pareadas. Los resultados mostraron una mejora significativa en el tiempo de la carrera de 2 millas del cual alcanzaron una reducción de media de aproximadamente 1.32 minutos (p<0.001). el tiempo promedio pretest fue de 13:47 minutos y el tiempo promedio del postest 12:15 minutos concluyendo de esta manera la mejora significativa de la capacidad aeróbica demostrando de esa manera que el programa de entrenamiento fue efectivo facilitando de esa manera la reintegración operativa eficaz al BIMOT3 “PICHINCHA”.
Descargas
Derechos de autor 2025 Pedro Gabriel Orejuela Tiaguaro, Joseph Taro

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.