Gestión académica para la alfabetización en lectura y escritura en el segundo ciclo de primaria
Resumen
El artículo caracteriza la gestión académica para la alfabetización en lectura y escritura en escuelas multigrado del nivel primario, enfocándose en sus desafíos metodológicos y organizativos. Mediante una investigación básica, transversal, con un enfoque metodológico mixto, se identificaron deficiencias en las estrategias tradicionales de enseñanza. El estudio se realizó en los Centros Educativos Multigrados de la Regional 03 de Azua y el Distrito Educativo 04 de Baní, durante el período de enero a marzo de 2025. La población estuvo conformada por 23 docentes, de los cuales se seleccionaron 16 docentes mediante un muestreo aleatorio simple. Se incluyeron docentes con título universitario en educación y más de dos años de experiencia profesional. Del mismo modo debía estar activo en la enseñanza del segundo ciclo del nivel de educación de primaria, impartiendo asignaturas relacionadas con la alfabetización. Los resultados evidencian una baja frecuencia de prácticas innovadoras, escasa colaboración docente-directivo y evaluaciones inconsistentes. Se proponen estrategias adaptativas y el uso de tecnología para fomentar una alfabetización crítica y funcional. La investigación concluye que una gestión académica eficaz y colaborativa es clave para mejorar la equidad y calidad educativa en contextos desafiantes, resaltando el papel del docente como agente de cambio.
Descargas
Derechos de autor 2025 Esmailin Fernanda Carmona de León, María Isabel Bardina Torres, Jorge García Ruiz, Rolando Rodríguez Puga

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.