Protección Constitucional y derechos colectivos del pueblo afroecuatoriano: Análisis de casos emblemáticos
Resumen
El Pueblo Afroecuatoriano ha alcanzado un reconocimiento constitucional de sus derechos colectivos, pero existen brechas significativas entre el marco normativo y su implementación efectiva. En comparación con los pueblos indígenas, enfrenta desigualdades en el acceso a la justicia, discriminación étnico-racial, titulación de tierras ancestrales, participación política y preservación de tradiciones. Este artículo analiza casos emblemáticos para examinar la disparidad y consecuencias jurídico-sociales. Adoptando una metodología cualitativa, con estudio de jurisprudencia, informes de organismos internacionales y entrevistas semiestructuradas a líderes afrodescendientes. El criterio central de evaluación fue el contraste entre el reconocimiento legal y la realidad formal de estos derechos. La investigación reveló que, a pesar de los avances normativos, existen barreras estructurales limitando el ejercicio efectivo de los derechos. Entre ellas, destacan la ausencia de políticas públicas diferenciadas, la discriminación en instancias judiciales y la falta de protección de territorios ancestrales. De la misma forma, se constató una menor atención jurisprudencial y legislativa en comparación con los derechos indígenas, lo que profundiza las desigualdades. El estudio demuestra que el sistema de protección constitucional resulta insuficiente para garantizar los derechos colectivos del Pueblo Afroecuatoriano. Se requiere una intervención integral que incluya reformas legales, mecanismos de justicia intercultural y políticas públicas. Estos hallazgos son fundamentales para orientar futuras estrategias de incidencia política y desarrollo de normativas que aseguren la igualdad sustantiva para esta comunidad. Se ha planteado analizar el marco jurídico ecuatoriano, doctrina, jurisprudencia y fuentes consuetudinarias, sobre derechos colectivos afroecuatorianos, evaluar su efectividad comparativa e identificar reformas que fortalezcan su garantía.
Descargas
Derechos de autor 2025 Gabriel Santiago Valencia Medina, Ricardo Salazar Orozco

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.