Aplicabilidad jurídica de la muerte cruzada en Ecuador: Análisis de desafíos normativos y efectos institucionales
Resumen
La figura de la muerte cruzada en Ecuador es una herramienta de carácter excepcional que faculta al Ejecutivo y al Legislativo para cesarse de sus funciones mutuamente bajo causales específicas, como una forma de equilibrar el poder estatal. Por lo que la presente investigación tiene como objetivo comprender de manera integral su naturaleza jurídica, los efectos de su ejecución, y la incidencia en el orden democrático, además, de identificar posibles desafíos normativos y operativos. Por lo cual se ha realizado una investigación de carácter cualitativo, empleando los métodos histórico-lógico y deductivo por la necesidad que la misma requiere el análisis normativo y práctico de la figura. Concluyendo que es concebida como una válvula de escape frente a confrontaciones entre estos dos poderes para garantizar el mantenimiento de la institucionalidad democrática estatal, con soporte en la voluntad del soberano vía elección popular. Por otra parte, su aplicación genera importantes implicaciones y desafíos tanto jurídicos como políticos, pues incide en el cese de los procesos legislativos y de gobernabilidad, a más de existir una genérica contemplación normativa, por lo que amerita para una adecuada aplicabilidad reunir presupuestos como la excepcionalidad, temporalidad, legalidad, ser objeto de control a más de contar con una motivación suficiente, a fin de preservar el balance democrático.
Descargas
Derechos de autor 2025 Ángel Eduardo Romero Campaña, Daniela Fernanda López Moya

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.