La integración de la tecnología educativa y su influencia en la motivación y el rendimiento académico en la Educación Superior

  • Jenniffer Esperanza Saona Macias Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).
  • Lilia Liseth Cajas Aguillón Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).
  • Alexandra Marisol Supe Sailema Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Resumen

La investigación se fundamentó en la creciente necesidad de transformar los modelos pedagógicos tradicionales mediante la incorporación de entornos virtuales que promuevan el aprendizaje autónomo. El objetivo fue examinar la influencia de la integración de la tecnología educativa en los niveles de motivación y el rendimiento académico de los estudiantes en contextos de educación superior, para ello, se aplicó un enfoque cualitativo con diseño descriptivo, utilizando datos secundarios del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) y de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU). Los resultados evidenciaron un uso extendido de dispositivos digitales entre docentes y estudiantes, así como una marcada dependencia del acceso a internet y redes sociales, sin embargo, también se identificaron brechas en competencias digitales avanzadas. Se concluyó que la tecnología educativa tiene un efecto positivo cuando se integra dentro de marcos pedagógicos participativos, accesibles y centrados en el estudiante, reforzando de manera mutua la motivación y el rendimiento académico.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Jenniffer Esperanza Saona Macias, Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Licenciada en Contaduría Pública y Auditoria, graduada de la Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador). Magíster en Educación Básica, Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador). Maestrante en Educación con mención en Docencia e Innovación en Educación Superior, Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador). Docente de la Unidad Educativa Jerusalén, Milagro, (Ecuador), con 6 años de experiencia laboral.

Lilia Liseth Cajas Aguillón, Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Ingeniera en Contaduría Pública y Auditoría, graduada de la Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador). Magíster en Educación Básica Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador). Maestrante en Educación con mención en Docencia e Innovación en Educación Superior, Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador). Docente de la Unidad Educativa Jerusalén, Milagro, (Ecuador), con 5 años de experiencia laboral.

Alexandra Marisol Supe Sailema, Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Licenciada en Enfermería, graduada de la Universidad Técnica de Ambato, (Tungurahua). Magíster en Educación Básica Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador). Maestrante en Educación con mención en Docencia e Innovación en Educación Superior, Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador). Docente en la Unidad Educativa" San Isidro Labrador", con 1 año de experiencia laboral.

Publicado
2025-08-23
Cómo citar
Saona Macias, J. E., Cajas Aguillón, L. L., & Supe Sailema, A. M. (2025). La integración de la tecnología educativa y su influencia en la motivación y el rendimiento académico en la Educación Superior. Ciencia Y Educación, 6(6.1), 1033 - 1045. Recuperado a partir de https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1511