La participación de la familia en el proceso educativo de niños con trastorno de TDAH

  • Estefanía Carolina Mite Vélez Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).
  • Marlon Estuardo Carrión Macas Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).
Palabras clave: Participación, Familia, Proceso educativo, TDAH, Protocolo

Resumen

El objetivo principal del trabajo presentado fue analizar la importancia de la participación familiar como factor clave en el manejo del TDAH en entornos inclusivos. El alcance del estudio se centra en investigar cómo los docentes, familias y directivos pueden contribuir al bienestar académico y emocional de los niños con TDAH, abordando la identificación de desafíos en la adaptación de actividades escolares y la elaboración de un protocolo de participación familiar. El estudio adopta un enfoque mixto adoptando la combinación entre lo cualitativo y cuantitativo para alcanzar un análisis integral de la problemática abordada, con un diseño no experimental, tipo trasversal y descriptivo. Se aplicaron encuestas a docentes y estudiantes, cuyos resultados mostraron desafíos en la adaptación de actividades escolares a las necesidades de los estudiantes con TDAH, con un 50% de profesores señaló que estas actividades fueron inadecuadas y el 60% indicó que los niños con TDAH no logran el mismo rendimiento que sus compañeros. Por otro lado, tanto padres como docentes destacaron la importancia de establecer un protocolo de participación que garantice el bienestar estudiantil y fomente la colaboración. La entrevista efectuada a directivos demostró que la colaboración entres docentes, familias y directivos es fundamental para apoyar a niños con TDAH. Se concluye que, el protocolo de participación incluye estrategias colaborativas, adaptaciones curriculares personalizadas y comunicación constante, elementos esenciales para promover una educación inclusiva y atender las necesidades específicas de estos estudiantes.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Estefanía Carolina Mite Vélez, Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).

Licenciada en Ciencias de la Educación mención Educación Primaria graduada en la Universidad de Guayaquil, (Ecuador).

Marlon Estuardo Carrión Macas, Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).

Doctor en Educación (PhD), Universidad Nacional Mayor de San Marcos, (Perú). Máster Universitario en Psicología de la Educación, Universidad de Barcelona, (España). Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad de Girona, Universidad de Lleida, Universidad Ramon Llull, Universidad Rovira y Virgili, España.  Licenciado en Ciencias de la Educación, especialización: Psicología Educativa y Orientación Vocacional, Universidad Técnica de Machala, (Ecuador). Profesor de Nivel Medio, especialización: Psicología Educativa y Orientación Vocacional, Universidad Técnica de Machala, (Ecuador). Abogado, Universidad Técnica Particular de Loja, (Ecuador). Diplomado en Inteligencia Artificial aplicada a la educación, Universidad Técnica de Machala, (Ecuador). 25 años de experiencia.

Publicado
2025-07-12
Cómo citar
Mite Vélez, E. C., & Carrión Macas, M. E. (2025). La participación de la familia en el proceso educativo de niños con trastorno de TDAH. Ciencia Y Educación, 6(1.1), 495 - 504. Recuperado a partir de https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1489