El entorno familiar disfuncional en las conductas disruptivas en estudiantes de una institución educativa en Daule

  • Cinthya Roxanna Domínguez Torres Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).
  • Arleth Carmen Martínez García Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).
  • María Angélica Martínez García Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).
  • Milton Alfonso Criollo Turusina Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).
Palabras clave: Entorno, Familiar, Conductas, Disruptivas, Estudiantes

Resumen

El estudio se centró en determinar la influencia del entorno familiar disfuncional en las conductas disruptivas en estudiantes de una institución educativa en Daule. Para ello, se llevó a cabo una investigación básica, con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental de carácter descriptivo; asimismo, se empleó la técnica de la encuesta, al igual que el cuestionario como instrumento, donde la muestra se situó en 34 estudiantes, seleccionados a través de un muestreo estadístico por conveniencia. Los resultados evidencian que los entornos familiares disfuncionales poseen influencia sobre las conductas disruptivas de los estudiantes, indicando un nexo directo entre conflictos familiares, la falta de apoyo emocional y comportamientos negativos en el aula. En función de estos hallazgos, se concluye que existe una incidencia entre estas variables, especialmente en los conflictos familiares frecuentes que determinan las situaciones que se dan en el entorno familiar, la comunicación familiar y el apoyo emocional que afectan los vínculos entre sus miembros y la concentración en actividades escolares que se ve afectada, afectando en la capacidad del estudiante para mantener la atención. Dichas condiciones derivan en efectos negativos, que se manifiestan en actitudes que alteran el desarrollo normal de las clases, dificultando la labor docente.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Cinthya Roxanna Domínguez Torres, Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Licenciada en Hotelería y Turismo graduada en la Universidad Estatal de Guayaquil, (Ecuador). Estudiante de Licenciatura de la Carrera de Educación Básica en la Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Arleth Carmen Martínez García, Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Estudiante de licenciatura de la Carrera de Educación Básica en la Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

María Angélica Martínez García, Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Estudiante de licenciatura de la Carrera de Educación Básica en la Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Milton Alfonso Criollo Turusina, Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Licenciado en Ciencias de la Educación Especialización en Arte, graduado de la Universidad de Guayaquil, (Ecuador). Magíster en Docencia Universitaria graduado de la Universidad César Vallejo, (Perú). Doctorante en Educación en la Universidad César Vallejo, (Perú).

Publicado
2025-07-31
Cómo citar
Domínguez Torres, C. R., Martínez García, A. C., Martínez García, M. A., & Criollo Turusina, M. A. (2025). El entorno familiar disfuncional en las conductas disruptivas en estudiantes de una institución educativa en Daule. Ciencia Y Educación, 6(6.1), 231 - 244. Recuperado a partir de https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1468

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3