Asignación de docentes sin formación especializada en el logro de aprendizajes en los estudiantes, Palanda, 2025

  • Alejandro Michael Pesantes Pezantes Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).
  • Nallely Dayana Posligua Olmedo Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).
  • Fanny Lucia Puglla Yangari Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).
  • Jessica Mariela Carvajal Morales Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).
Palabras clave: Asignación, Docente, Formación, Especialización, Logro, Aprendizaje, Estudiantes

Resumen

El presente estudio busca analizar la incidencia de la asignación de docentes sin formación especializada en el deficiente logro de los aprendizajes en los estudiantes de una Institución Educativa de Palanda, 2025. En la cual, la metodología se basó en la investigación básica por el particular alcance descriptiva para comprender los hechos reales a través del enfoque cuantitativo, con el diseño no experimental por medio de una muestra a 24 estudiantes de novenos año, procesado como un muestreo no estadístico mediante la ejecución de encuesta con la técnica de cuestionario en 48 ítem. El análisis de los resultados se visualiza que el 65,98% del estudiantado tiene nivel alto en la gestión articulada en el entorno social y académico, de esta forma, se procede en la observación de los dos niveles restante de intermedio con el 32,30% y el nivel bajo que va entre 1,74%, que requiere de refuerzo pedagógico. Se concluye que ha encontrado incidencia de docentes sin formación especializada en el logro de aprendizaje, por eso, la preparación para el aprendizaje de los estudiantes es reconocido en el grado, asimismo, la enseñanza para el aprendizaje de los estudiantes se enfoca en la pedagogía, y la participación en la gestión de la escuela articulada con la comunidad educativa en referente al desarrollo de la profesionalidad y la identidad docente en la vocación, el cognitivo se relaciona al aprendizaje lógico, de tal forma, en la comunicativa, la social  y la ética se conduce a la forma de aprender.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Alejandro Michael Pesantes Pezantes, Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Tecnólogo Superior en Desarrollo de Software del Instituto Superior Tecnológico Ismael Pérez Pazmiño, (Ecuador). Estudiante de Licenciatura en Educación Básica de la Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Nallely Dayana Posligua Olmedo, Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Estudiante de Licenciatura en Educación Básica de la Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Fanny Lucia Puglla Yangari, Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Licenciada en Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad Nacional de Loja, (Ecuador). Estudiante de Licenciatura en Educación Básica de la Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Jessica Mariela Carvajal Morales, Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Magíster en gestión del Talento Humano de la Universidad Europea de Madrid, (España). Magíster en Educación Básica de la Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador). Magíster en Sistemas de Información General de la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil, (Ecuador). Ingeniera en Estadística Informática de la Escuela Superior Politécnica del Litoral, (Ecuador).

Publicado
2025-08-29
Cómo citar
Pesantes Pezantes, A. M., Posligua Olmedo, N. D., Puglla Yangari, F. L., & Carvajal Morales, J. M. (2025). Asignación de docentes sin formación especializada en el logro de aprendizajes en los estudiantes, Palanda, 2025. Ciencia Y Educación, 6(6.1), 217 - 230. Recuperado a partir de https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1463

Artículos más leídos del mismo autor/a