El acompañamiento pedagógico en las metodologías inclusivas en estudiantes con Autismo
Resumen
El objetivo del estudio fue determinar la influencia del acompañamiento pedagógico en las metodologías inclusivas a estudiantes con autismo de 1er grado EGB en una institución educativa de la provincia de Los Ríos, en el año 2025. El estudio se fundamentó en una metodología básica, de alcance descriptivo con enfoque cuantitativo y diseño no experimental, para la recolección de datos se realizó un muestreo no probabilístico por juicio, se empleó como técnica la observación directa y como instrumento una lista de cotejo aplicada a una muestra de 6 estudiantes con autismo, diseñada en base a las dimensiones de la variable independiente: pedagogía, didáctica e intervención; y, variable dependiente: cultura inclusiva, políticas inclusivas, desarrollo de prácticas inclusivas. En el análisis de los resultados se observa que apenas el 5.56% de los estudiantes con autismo registran el nivel alto en referencia al recibimiento de un acompañamiento pedagógico individual durante las actividades escolares, la mayoría de estudiantes se ubican en un registro medio del 51% y en un nivel bajo, el 43.05%. En virtud de aquello, se ha encontrado que existe una influencia del acompañamiento pedagógico sobre las metodologías inclusivas, pocos estudiantes con trastorno del espectro autista (TEA), reciben apoyo pedagógico adecuado en aspectos claves que contribuyen al fortalecimiento de la inclusión dentro del aula, a la vez, estas inciden en una cultura centrada en construir un entorno equitativo y participativo.
Descargas
Derechos de autor 2025 Ana Lorena Mendoza Iturralde, Rosa Alicia Mora Pinargote, Kevin David Wong Suárez, Milton Alfonso Criollo Turusina

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.