Perspectiva epistemológica del acompañamiento pedagógico en educación artística para el nivel secundario
Resumen
La presente revisión aborda la complejidad del acompañamiento pedagógico en el contexto de la educación artística, de manera que enfatiza su relevancia epistemológica. El objetivo principal de la investigación consiste en analizar cómo las teorías del conocimiento influyen en las prácticas de acompañamiento dentro de la educación artística en secundaria. Para ello, se emplea un enfoque cualitativo, llevado a cabo mediante la revisión de la literatura existente, estudios de caso y enfoques metodológicos que abordan la relación entre teoría y práctica en este ámbito educativo. Los resultados evidencian que un marco epistemológico sólido no solo fundamenta la práctica pedagógica, sino que también promueve un espacio de reflexión crítica entre educadores y estudiantes, lo que favorece un aprendizaje profundo y significativo. Además, se destaca la importancia de la formación continua de los docentes como un componente esencial del acompañamiento pedagógico, lo que permite una adaptación constante a las necesidades de los estudiantes en el entorno artístico. En conclusión, la investigación resalta que el acompañamiento pedagógico, sustentado en una perspectiva epistemológica adecuada, se convierte en un motor para mejorar la calidad de la educación artística en el nivel secundario, así como fomenta no solo habilidades técnicas, sino también el pensamiento crítico y creativo de los estudiantes. Este enfoque sugiere que la integración de teorías del conocimiento en la práctica educativa puede transformar de manera significativa el aprendizaje en el ámbito artístico, al preparar a los jóvenes para enfrentar los desafíos del mundo contemporáneo.
Descargas
Derechos de autor 2025 Ana Julissa Polanco Mota, Lida Cabanes Flores

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.