Perspectiva epistemológica del acompañamiento pedagógico en educación artística para el nivel secundario

  • Ana Julissa Polanco Mota Universidad Tecnológica del Sur, (República Dominicana).
  • Lida Cabanes Flores Universidad de Camagüey, (Cuba).
Palabras clave: Acompañamiento pedagógico, Educación Artística, Nivel secundario, Práctica pedagógica, Docentes

Resumen

La presente revisión aborda la complejidad del acompañamiento pedagógico en el contexto de la educación artística, de manera que enfatiza su relevancia epistemológica. El objetivo principal de la investigación consiste en analizar cómo las teorías del conocimiento influyen en las prácticas de acompañamiento dentro de la educación artística en secundaria. Para ello, se emplea un enfoque cualitativo, llevado a cabo mediante la revisión de la literatura existente, estudios de caso y enfoques metodológicos que abordan la relación entre teoría y práctica en este ámbito educativo. Los resultados evidencian que un marco epistemológico sólido no solo fundamenta la práctica pedagógica, sino que también promueve un espacio de reflexión crítica entre educadores y estudiantes, lo que favorece un aprendizaje profundo y significativo. Además, se destaca la importancia de la formación continua de los docentes como un componente esencial del acompañamiento pedagógico, lo que permite una adaptación constante a las necesidades de los estudiantes en el entorno artístico. En conclusión, la investigación resalta que el acompañamiento pedagógico, sustentado en una perspectiva epistemológica adecuada, se convierte en un motor para mejorar la calidad de la educación artística en el nivel secundario, así como fomenta no solo habilidades técnicas, sino también el pensamiento crítico y creativo de los estudiantes. Este enfoque sugiere que la integración de teorías del conocimiento en la práctica educativa puede transformar de manera significativa el aprendizaje en el ámbito artístico, al preparar a los jóvenes para enfrentar los desafíos del mundo contemporáneo.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Ana Julissa Polanco Mota, Universidad Tecnológica del Sur, (República Dominicana).

Licenciada en Publicidad mención Diseño Gráfico, egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (República Dominicana). Magíster en Educación Superior, mención Planeamiento Educativo, egresada de la Universidad Nacional Evangélica de Santo Domingo (República Dominicana). Magíster en Educación Artística y Desarrollo Cultural, egresada de la Universidad Acción Pro Educación y Cultura de Santo Domingo (República Dominicana). Cursa el Doctorado en Ciencias de la Educación en el Programa Doctoral de la Universidad de Camagüey, (Cuba).

Lida Cabanes Flores, Universidad de Camagüey, (Cuba).

Licenciada en Psicología, egresada de la Universidad Central de Las Villas (Santa Clara, Villa Clara, Cuba). Magíster en Psicopedagogía, egresada de la Universidad Central de Las Villas (Santa Clara, Villa Clara, Cuba). PhD. en Ciencias Pedagógicas, egresada del Programa Doctoral de la Universidad de Camagüey, (Cuba). Profesor Titular del Centro de Estudios de Ciencias de la Educación.

Publicado
2025-08-15
Cómo citar
Polanco Mota, A. J., & Cabanes Flores, L. (2025). Perspectiva epistemológica del acompañamiento pedagógico en educación artística para el nivel secundario. Ciencia Y Educación, 6(8.1), 24 - 31. Recuperado a partir de https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1441