Impacto de un programa de juegos coordinativos en la motricidad fina de niños de segundo grado de preescolar
Resumen
El presente estudio tiene como objetivo analizar la influencia de un programa de juegos coordinativos diseñado para mejorar la motricidad fina en niños de segundo grado de preescolar. Este programa permitirá identificar y seleccionar un grupo de alumnos con capacidad para ejecutar actividades planificadas, facilitando así un seguimiento enfocado en potenciar sus habilidades motoras. Para abordar la problemática detectada, se emplearon diversos métodos, destacando la observación como método principal, que posibilitó un análisis estadístico-matemático acorde con el diseño del estudio. La principal contribución de esta investigación radica en la elaboración y estructuración de un programa específico de juegos coordinativos orientado a mejorar la motricidad fina en niños de segundo grado de preescolar Federico Froebel durante el ciclo escolar 2023. Los resultados obtenidos a partir de la evaluación inicial revelaron dificultades en la ejecución de movimientos finos y deficiencias en la coordinación óculo-manual en la muestra estudiada, evidenciando la necesidad de implementar una intervención. Tras la aplicación del programa, se comprobó una mejora significativa en el control de los movimientos finos de mano, muñeca y dedos, logrando mayor precisión y rapidez progresiva. Asimismo, se observó un incremento en el interés, la destreza y la seguridad de los niños, evidenciando el impacto positivo del programa en el desarrollo de la motricidad fina.
Descargas
Derechos de autor 2025 Enrique Rafael Farfán Heredia, Evelia del Carmen Concha Chávez, Verónica Benigna Ruiz Campos, Lorena Zaleta Morales, Oscar Enrique Mato Medina

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.