La evaluación formativa en el desarrollo de la metacognición en los estudiantes de Santo Domingo
Resumen
La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la incidencia de la evaluación formativa en el desarrollo de la metacognición en los estudiantes de Santo Domingo, 2025. La metodología empleada fue de tipo básica, descriptiva, no experimental, para la selección de muestra se aplicó un estudio no probabilístico, en donde se ha utilizado la técnica de la encuesta con su instrumento el cuestionario. A fin de describir la relación entre la evaluación formativa y el desarrollo de la metacognición. Se determinó que el estudiantado posee un nivel alto en referencia a las evidencias de aprendizaje sobre conocimiento metacognitivo, por otro lado, se evidencia un efecto positivo del monitoreo y acompañamiento en los sujetos analizados, mientras que presentan un nivel significativo en la retroalimentación sobre la regulación metacognitiva. En virtud de aquello se ha encontrado que existe una incidencia positiva de la evaluación formativa sobre el desarrollo de la metacognición específicamente en las evidencias de aprendizaje las cuales permiten observar el proceso del estudiante, el monitoreo y acompañamiento permitiendo intervenir pedagógicamente, la retroalimentación, el conocimiento metacognitivo posibilitando la reflexión del estudiante sobre lo aprendido y la regulación metacognitiva convirtiendo al error como una herramienta para avanzar.
Descargas
Derechos de autor 2025 Heidy Yadira Patiño Cuastuza, Denisse Maritza Alvarado Vélez, Lady Elizabeth García Coba, Milton Alfonso Criollo Turista

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.